Aplicaciones Científicas

Hoy hace 50 años: Científico norteamericano buscó entre árboles ticos cura para el cáncer

EscucharEscuchar
La Nación destacó en portada la información sobre el estudio para curar el cáncer. (Alonso Tenorio)

Texto original publicado por La Nación el 10 de febrero de 1972

Atlanta. El científico norteamericano Monie Hudson busca extraer la savia de árboles de Costa Rica para hervirla, deshidratarla y así encontrar la cura contra el cáncer. Las muestras recolectadas por el científico son enviadas a la sección de quimioterapia del cáncer, en el Instituto Nacional de Cáncer en Bethesda, Maryland, para ponerlas a prueba. Tres veces a la semana, el doctor Hudson recorre la zona oriental de las selvas tropicales para cortar troncos y extraer dicha savia.

En poco más de un año Hudson recorre la zona oriental de las selvas tropicales de Costa Rica, cortando con un machete las ramas que obstaculizan su paso y muestras vegetales de todo tipo. En poco más de un año, Hudson ha realizado 646 extractos en Costa Rica y ha investigado en forma preliminar 375 de ellos. Hudson dice que más de 50 muestran actividad contra la leucemia y algunos contra el cáncer nasal.

Hudson lleva los troncos, normalmente de casi dos metros de longitud a su laboratorio en San José, donde por un sistema especial a presión extrae la savia. El científico químico dice que sus extractos probados en ratones han mostrado actividad contra la diseminación de la leucemia, el cáncer de la sangre.

“Mi teoría es buscar un producto contra el cáncer en la savia, sangre vital de los árboles que contiene un factor de crecimiento cuando florecen los árboles, crecen las hojas o maduran las frutas” dijo en una entrevista cuando visitaba Estados Unidos.

Luego de los incendios que se desataron en Grecia, uno de los cuales pulverizó el Mercado, más de 20 familias quedaron en difíciles condiciones económicas. Además, han ocurrido otros incendios en las últimas 72 horas. En Cartago, la fábrica Americana M. Costa Rica S. A., fue parcialmente convertida en cenizas al ser devoradas por el fuego dos de sus bodegas. Fue necesario usar varias unidades del Cuerpo de Bomberos de San José para apagar las llamas.

Por otra parte, el Cuerpo de Bomberos de San José se movilizó a la Avenida 24 y calles 13 y 15 en donde se produjo un incendio de proporciones considerables, dejando en ruinas una casa de habitación, un taller mecánico y dos vehículos que estaban a dentro, además, de un camión. La pérdida se estima en ¢20.000. El sitio queda ubicado en las inmediaciones del Pipiolo. Los vehículos sufrieron daños parciales.

La Unión Soviética espía a EE. UU.

Washington. La Unión Soviética logró cobertura casi completa de los EE. UU. el año pasado mediante el uso de satélites especiales, según informaron fuentes del Pentágono. Los rusos espiaron fotográficamente durante 344 días, mediante vuelos semisuperpuestos de sus 29 satélites de reconocimiento.

Es decir, 28 días más que en 1971. Entretanto, fuentes del Departamento de Defensa dijeron que hay evidencia de que los rusos están tratando de obtener más detalles de los EE. UU.

Magdalena López Fonseca

Magdalena López Fonseca

Periodista en coberturas de última hora, sucesos e internacionales. Se graduó de bachiller en Periodismo y cursa una Licenciatura en Comunicación de Masas en la Universidad Federada San Judas Tadeo. También trabajó como periodista en La República. Trabajó en La Nación hasta el 2023.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Karla Sánchez, madre de un niño de 12 años, se convirtió en la víctima 226 de la tragedia en la discoteca Jet Set de República Dominicana. Su esposo también falleció en este incidente.
Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

El vehículo se encontraba a 15 metros de profundidad; Municipalidad de Garabito anunció 'recuperación' del peñón días atrás.
Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.