Aplicaciones Científicas

Jóvenes de Costa Rica diseñan videojuego para lentes de realidad virtual Morpheus

Principal reto de ticos es sumergir a usuarios en mundo de tres dimensiones

EscucharEscuchar
Diego Paut, José Pablo Monge, Josué Soto (de pie), Jose Vargas y Mariela Montoya conforman el equipo de Headless Chicken. | VALERIA QUARTARA PARA LN. (Valeria Quartara)

Cinco jóvenes costarricenses llevarán su ingenio no solo a la consola PlayStation de Sony, sino al nuevo dispositivo de realidad virtual que sacará al mercado ese fabricante en el 2016.

Estos muchachos, agrupados en el estudio Headless Chicken, desarrollan un videojuego llamado Pause-Play-Stop, que esperan tener listo el otro año.

Dos partes se jugarán en la consola de PlayStation, pero la tercera será en Morpheus, accesorio que dará paso a la realidad virtual de PlayStation.

Morpheus se podrá enchufar a todas las versiones de estas consolas y será similar a unas gafas ergonómicas con un visor regulable ante los ojos. Tendrá una pantalla LCD de unas 5 pulgadas, a través de la cual se entra en el mundo virtual, informó la agencia de noticias EFE.

Crear un videojuego para este aparato es un reto enorme, no solo para José Pablo Monge y Josué Soto, los programadores, sino para Mariela Montoya, Diego Paut y José Vargas, encargados de la parte gráfica.

“Al ser un entorno tridimensional, debemos tratar de analizar las formas, los volúmenes, para que el jugador se sienta parte del entorno”, dijo Paut.

Los jóvenes han procurado cuidar los detalles. Por eso, cuentan con el aporte de Thomas Wilson, quien ha compuesto la música para el videojuego. Además, el guion se ha construido con el talento de José Pablo Monge y John Zurhellen.

Confianza. Sony le dio el voto de confianza a esta empresa costarricense tras observar los resultados en el desarrollo de Pause-Play-Stop, según Monge.

“Un día llegaron acá, a la oficina. Trajeron el equipo (las gafas de realidad virtual) y nos dijeron: ‘Hagan lo que ustedes gusten’”, recordó Monge.

¿Cuál es la sensación que producirá Morpheus para quienes tienen un PlayStation?

“Al ponerse el dispositivo, lo más impresionante es que te sientes como si estuvieras en otro lugar distinto. Se tiene una presencia en otro lugar, muy diferente de lo que ves en una televisión, aunque sea una imagen, porque, cuando giras la cabeza, sigues sintiendo que estás dentro de este otro mundo” , contó a EFE Richard Marks, director del PlayStation Magic Lab en Sony Computer Entertainment.

El precio aún es una incógnita. Marks no lo precisó, pero “ será lo más barato posible para llegar al mayor número de personas”.

¿Y cómo se juega? José Pablo Monge, fundador de Headless Chicken, explicó que Pause-Play-Stop está compuesto por tres partes.

En la primera aparece Abel, un adulto mayor abandonado por su familia y quien, con un reproductor mágico y canciones, puede cambiar la forma en la cual se comporta el mundo junto a él.

En la segunda parte se cuenta la historia de Catalina, madre soltera de 40 años, quien se ve separada de su hijo y hará lo imposible para reunirse con él.

La tercera historia es sobre uno de los nietos de Abel. “Algo sucede con este nieto. Esta es la parte de Morpheus, la que más me emociona porque es el epílogo de toda la historia”, dijo Monge.

Aclaró que las dos primeras historias se jugarían en la consola PlayStation y la tercera, con Morpheus.

“Tenemos pensado darla como un contenido descargable para el juego, probablemente gratuito, para las personas que lo compren, o venderlo para los que solo quieran probar la versión de Morpheus”, aclaró Monge.

Desde cero. La programación para realidad virtual es retadora, pues no se puede partir de juegos que estén construidos.

Las escalas son diferentes, las imágenes 360° –que suelen presentar este tipo de videojuegos– deben ser optimizadas para evitarles mareos a las personas.

Además, se deben considerar detalles como el manejo de la luz y los colores.

“Empezamos a construir la experiencia de Morpheus desde cero, para crear algo más realista. Esperamos que esté listo en mayo”, comentó Monge.

Esta es la primera vez que Headless Chicken desarrollará un videojuego de realidad virtual.

Diego Paut considera que “se trata de revivir experiencias y exagerarlas. Eso ayuda mucho a que la gente se identifique y también sienta que es algo nuevo”.

Los ticos siguen cosechando éxitos, pues fueron escogidos por una aceleradora de empresas en San Francisco, California.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.