Aplicaciones Científicas

Marte tiene una 'cola retorcida' invisible en su campo magnético

Interacciones con los vientos solares serían los causantes de este fenómeno único en el sistema solar

Esta ilustración muestra el complejo campo magnético en la atmósfera de Marte. Las líneas amarillas presentan la porción de campo magnético del sol que llegan al planeta gracias al viento solar, las azules presentan las líneas magnéticas generadas en la atmósfera marciana, y las rojas están relacionadas con la cola magnética. (Anil Rao/Universidad de Colorado/MAVEN/NASA)

Al final de su campo magnético, el planeta Marte tiene una 'cola invisible' que se retuerce debido a la acción de los vientos solares.

Este es uno de los últimos descubrimientos de la misión MAVEN, acrónimo para Mars Atmosphere and Volatile Evolution (Atmósfera y Evolución Volátil de Marte). Esta misión estudia la atmósfera y superficie del Planeta Rojo.

Uno de los objetivos de MAVEN es investigar cómo fue que este planeta perdió gran cantidad de atmósfera y agua al punto que lo hiciera transformarse, de un lugar que pudo albergar vida hace millones de años a uno que no podría generar seres vivientes como los que conocemos ahora.

LEA: NASA enumera los diez mayores logros de proyecto MAVEN en Marte

Los campos magnéticos son invisibles, pero su dirección y fuerza logran detectarse y medirse a través de un instrumento llamado magnetómetro (que MAVEN posee).

Los científicos encontraron que este fenómeno de vientos solares que crea la cola magnética también contribuye a que la atmósfera marciana "se disipe y se pierda en el espacio".

Estos datos fueron dados a conocer en la Reunión Anual de la División de Cinencias Planetarias de la Asociación Astronómica Estadounidense, que este año celebró su edición número 49 en Utah, EE. UU.

TAMBIÉN: Vientos solares 'limpiaron' la atmósfera marciana de gases claves para albergar vida

"Encontramos que la cola magnética de Marte, o magnetocola es única en todo el sistema solar. No es como la magnetocola de Venus, un planeta sin campo magnético propio, ni como la de la Tierra, que se genera desde el campo magnético propio del planeta. Más bien es una cola híbrida, que se combina con el campo magnético propio y el generado por los vientos solares", aseguró en la reunión Gina DiBraccio, del Centro Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, EE.UU.

Los científicos hablan de un proceso llamado "reconexión magnética". El Planeta Rojo perdió su campo magnético hace miles de millones de años y lo que ahora queda es un "fósil" en ciertas regiones de la superficie. De acuerdo con la nueva investigación, la magnetocola se formó cuando los campos magnéticos llevados por el viento solar llegaron a al superficie marciana.

El viento solar arrastra parte del campo magnético del sol, si este viento va en direccción contraria al campo magnético de los lugares que atraviesa (en este caso, Marte), ambos campos se juntan y ahí es donde se da la reconexión magnética.

ADEMÁS: Jefe del proyecto MAVEN de NASA: 'No es nada fácil enviar gente al Planeta Rojo'

"Nuestro modelo indica que la reconexión magnética causó también que la magnetocola girara 45 grados, lo que le da su apariencia retorcida", aseguró DiBraccio.

El siguiente paso de los científicos consiste en recopilar más datos con el magnetómetro en los próximos años para ver cómo los diversos campos magnéticos afectan la cola a medida que Marte va girando, tanto en su eje como alrededor del sol.

DEL ARCHIVO: Sonda MAVEN dio su primer vistazo a la atmósfera de Marte

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

El plan del MEP que alarma a colegios y escuelas privadas: ¿de qué se trata y por qué genera oposición?

Escuelas y colegios privados se oponen a propuesta de reglamento del Ministerio de Educación Pública que busca inspeccionarlos. Ellos consideran que se lesionan sus derechos fundamentales.
El plan del MEP que alarma a colegios y escuelas privadas: ¿de qué se trata y por qué genera oposición?

Óscar Ramírez dice las verdades de frente sobre Alajuelense

Óscar Ramírez cree que una de las claves principales de su éxito anterior con Liga Deportiva Alajuelense fue lograr que el camerino estuviera muy fuerte.
Óscar Ramírez dice las verdades de frente sobre Alajuelense

Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

El ciclo de Alexandre Guimaraes en Liga Deportiva Alajuelense llegó a su final.
Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.