Aplicaciones Científicas

Muere John Glenn primer astronauta estadounidense en orbitar la Tierra

EscucharEscuchar
El astronauta falleció a los 95 años, en Ohio, Estados Unidos. (AP)

John Glenn, conocido como el primer astronauta estadounidense en orbitar la Tierra falleció este jueves 8 de diciembre. Tenía 95 años.

Foto de archivo de 1962 que muestra a John Glenn en preparaciones al lado de la cápsula 'Friendship 7'. (AP)

Glenn falleció en el Hospital Oncológico James en Columbus, donde estuvo hospitalizado más de una semana, dijo Hank Wilson, director de comunicaciones en la Escuela John Glenn de Asuntos Públicos.

En febrero de 1962, John Glenn se convirtió en el primer astronauta estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra, a bordo de la cápsula Friendship 7 Mercury, uniéndose al soviético Yuri Gagarin, que había logrado la hazaña el año anterior.

Después de su carrera como astronauta fue senador por el Partido Demócrata en el Congreso de EE. UU., entre 1974 y 1999, año en el que recibió el Premio Príncipe de Asturias a la cooperación.

John Glenn en una foto de archivo de archivo de octubre de 1998, cuando se preparaba para un vuelo espacial. (AFP PHOTO / NASA / HO )

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) lamentó la partida del senador, a quien calificaron como un "héroe americano verdadero".

Por su parte, la Marina de Estados Unidos manifestó que hoy "perdieron a una leyenda".

El gobernador de Ohio, el republicano John Kasich, informó del deceso a través de un breve comunicado en la red social Twitter. "John Glenn es, y siempre será, el héroe de la ciudad natal de Ohio, y su muerte hoy es una ocasión para que todos nos entristezcamos", ha dicho.

Glenn nació el 18 de julio de 1921, en Cambridge, Ohio. Allí creció y obtuvo sus primeros títulos, sin imaginarse que más adelante llegaría -literalmente- muy alto.

Desde temprana edad, dejó aflorar su pasión por las ciencias y la ingeniería, tanto así que cada vez que lograba una especialidad o un doctorado se graduaba con honores.

Más adelante también sobresalió en la milicia estadounidense. Participó en la Segunda Guerra Mundial y en la guerra de Corea, entre otras muchas misiones. Cada vez que piloteaba un avión o encabezaba una batalla, agregaba una medalla más a su colección de éxitos.

LEA: Hospitalizan al exastronauta estadounidense John Glenn

Uno de los más aplaudidos ocurrió en junio de 1957 cuando logró romper el récord transcontinental a la velocidad supersónica. Hizo el recorrido de Los Ángeles a New York en tres horas y 23 minutos.

Aunque con ello sobresalió aún más, la antesala de la gloria llegó en 1959, en el momento en que la NASA le abrió las puertas. Tres años después, en febrero de 1962, el nombre de John Glenn entró a formar parte de la historia estadounidense, al orbitar la Tierra durante cuatro horas, 55 minutos y 23 segundos.

Para entonces, Estados Unidos y la Unión Soviética estaban en plena Guerra Fría y, aunque los rusos ya habían logrado esta hazaña, era una cuestión de honor poder efectuar el vuelo.

A sus 77 años, regresó al espacio abordo del transbordador espacial Discovery, un 29 de octubre de 1998. Permaneció nueve días en compañía de otros seis astronautas.

LE RECOMENDAMOS

Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

Joseph Joseph, actual presidente de la Liga Deportiva Alajuelense, es propietario de Pequeño Mundo, una de las cadenas de tiendas más conocidas de Costa Rica.
Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

‘Todos los días le hago la vida imposible. Merezco lo peor’, afirma presunto agresor de mujer en Desamparados

El hombre fue detenido este sábado como principal sospechoso de agredir a su pareja en un bar en Desamparados.
‘Todos los días le hago la vida imposible. Merezco lo peor’, afirma presunto agresor de mujer en Desamparados

Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

El estadounidense, quien se presenta en internet como un ‘coach de manifestación’, levantó roncha entre varios usuarios de redes sociales
Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.