(Video) NASA revela primeras imágenes de Gran Mancha Roja de Júpiter
0 seconds of 7 hours, 11 minutes, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
7:11:30
7:11:30
Más Videos
01:18
NASA revela imagen de posible cráter en la Luna formado por impacto de sonda rusa
01:49
La NASA revela animación 3D de Gateway, la primera estación espacial lunar
00:34
Karol G revela video de su primera vez cantando
09:06
Israel revela imágenes de túnel debajo de hospital
01:47
Revelan primeras imágenes del telescopio espacial Euclid
01:47
Revelan primeras imágenes del telescopio espacial Euclid
02:18
'Sinfonía del Espacio': obra musical inspirada en imágenes de la NASA
01:23
La nave Juno captura el 'rostro' de Júpiter
00:49
Tatiana Díaz, coordinadora de Cruz Roja
00:05
Agresión a miembros de Cruz Roja
Cerrar
(Video) NASA revela primeras imágenes de Gran Mancha Roja de Júpiter
Miami,
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) difundió el miércoles una serie de impresionantes imágenes de la tormenta furiosa de Júpiter, conocida como la Gran Mancha Roja, escudriñada a principios de esta semana por una sonda no tripulada.
La nave espacial Juno, de la agencia espacial estadounidense, voló sobre la tormenta el lunes, ofreciendo la mirada más cercana que ha logrado la humanidad a la característica icónica del planeta más grande de nuestro sistema solar y que se presume existe desde hace más de tres siglos.
"Durante cientos de años los científicos han estado observando, preguntándose y teorizando sobre la Gran Mancha Roja de Júpiter", dijo Scott Bolton, investigador principal de Juno del Southwest Research Institute en San Antonio. "Ahora tenemos las mejores imágenes de la historia", agregó.
Las imágenes se pueden ver en línea, ingresando a este enlace.
Los científicos esperan saber más acerca de lo que impulsa la tormenta, y Bolton explicó que tomará algún tiempo analizar los datos capturados por los ocho instrumentos de Juno cuando pasó sobre la tempestad, a 9.000 kilómetros de altura.
Esta es una de las imágenes compartidas por NASA de la mancha roja que se cree tiene 350 años. (NASA para LN)
La Gran Mancha Roja midió 16.350 kilómetros de ancho el 3 de abril de este año, lo que es 1,3 veces el tamaño de la Tierra.
Se ha monitoreado desde 1830 y existe posiblemente desde hace más de 350 años.
NASA ha fotografiado el fenómeno a lo largo de los años a través de telescopios y naves no tripuladas.
Juno fue lanzado en el 2011 y comenzó a orbitar Júpiter el año pasado. Su próximo vuelo de reconocimiento está previsto para principios de setiembre.
La Gran Mancha Roja se ha monitoreado desde 1830. (NASA para LN)
"Estas imágenes tan esperadas de la Gran Mancha Roja de Júpiter son la 'tormenta perfecta' del arte y la ciencia", opinó Jim Green, director de ciencia planetaria de la NASA. "Estamos encantados de compartir la belleza y la emoción de la ciencia espacial con todos", añadió.
La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.