El vino forma parte de la cultura occidental desde hace cientos de años, pero la forma en la que se consume ha variado muchísimo.
Uno de estos cambios está relacionado con el tamaño de las copas de vino y la cantidad de licor que podemos servir en ellas.
Hoy, en 2017, la copa para vino tinto promedio tiene siete veces más capacidad que la que se utilizaba en 1700. Se pasó de 70 mililitros (ml) a 450 ml.
LEA MÁS: Vino lidera el crecimiento de consumo de licores en Costa Rica
Estas son las conclusiones de un estudio elaborado por el Instituto de Comportamiento y Salud de la Universidad de Cambridge en Reino Unido. Los resultados de este análisis fueron publicados en la edición de Navidad de la revista British Medical Journal.
Los investigadores tomaron en cuenta solamente las copas utilizadas en Inglaterra, sin embargo, estas son las mismas medidas que se emplean en casi todo el mundo occidental.
¿Tomamos más ahora?
Los científicos son conscientes de que, usualmente, al servir, las personas no llenan la capacidad total de su copa para así permitir al vino "respirar", pero insisten en que este aumento de volumen puede ser una de las causas que explica la subida en el consumo de este licor en los últimos años.
De acuerdo con el reporte, la ingesta de alcohol, y en particular la del vino han venido en aumento desde la década de 1960. Entre 1960 y 1980 este hábito creció cuatro veces, y luego se duplicó entre 1980 y el 2004.
En Costa Rica, de acuerdo con datos de la consultora Euromonitor Internacional, la venta de vino al detalle aumentó 37,1% entre el 2011 y el 2016, y supera el comportamiento de otras bebidas como las de tipo coctel, cerveza y destilados.
Al cierre del 2016 se vendieron 8,2 millones de litros de vino en Costa Rica y la proyección de la firma es que esta cifra suba a 11,6 millones de litros de aquí al 2021.
LEA MÁS: Productores de uva se decantan por fabricar vinos
Para los investigadores, además del tamaño de la copa, este aumento en la cantidad bebida puede deberse a una mayor oferta, precios más bajos y mayor mercadeo de este licor.
Esto preocupa a los científicos, pues el abuso del licor es la quinta causa de muerte y discapacidad en países desarrollados y la sétima causa a nivel mundial.
El análisis
Los investigadores tomaron en cuenta 411 copas cuya fecha de elaboración variaba entre 1700 y el 2017.
LEA MÁS: La cerveza o el vino podrían ayudarle a aliviar el dolor
Museos, colecciones privadas, ventas por Internet y en almacenes fueron los lugares donde se tomaron las muestras.
Al medirlas, vieron que en ningún período la capacidad de las copas disminuyó, y más bien su tamaño aumentó siete veces en el período estudiado.
El lapso que registró mayor aumento fue entre 1950 y la actualidad. Hace 67 años la capacidad promedio de cada copa de vino tinto era de 180 ml, en el año 2000 pasó a 300 ml y hoy es de 450 ml.
LEA MÁS: Vino tinto tiene una hormona que adormece
¿A qué se debe? Los investigadores creen que el motivo se dio porque, durante la década de 1990, los dueños de bares y restaurantes comenzaron a pedirle a los distribuidores copas de mayor tamaño, para así vender más licor.
¿Y se reduciría el consumo de vino si las copas comienzan a decrecer en su capacidad? Los investigadores no pueden aventurarse a decir eso.
"De la misma forma en que solo el aumento del tamaño de las copas no puede explicar el incremento en el consumo de vino, no podemos decir que una reducción en la capacidad de estas vaya a bajar la ingesta. Hay factores en la ecuación", detalló en un comunicado de prensa Zorana Zupan, una de las investigadoras.
LEA MÁS: Vino gana fieles en un país habituado a beber cerveza