Aplicaciones Científicas

Ticas tienen nueva opción para capacitarse en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Centro de liderazgo W@TT, es una iniciativa de Texas Tech - CR, Microsoft y Women in Artificial Intelligence.

La fecha límite de inscripción es 18 de diciembre y la idea es que la formación comience en febrero del 2020. Foto cortesía de Texas Tech - CR

Las mujeres interesadas en impulsar sus carreras profesionales en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) podrán recibir cursos y participar en campamentos en el centro de liderazgo W@TT.

Esta iniciativa la promueven Texas Tech University Costa Rica (Texas Tech - CR), Microsoft y Women in Artificial Intelligence (WAI) con el objetivo de beneficiar a mujeres costarricenses de diferentes condiciones sociales y económicas con capacitaciones accesibles.

Quienes deseen ser parte de este programa deben enviar su hoja de vida y una carta explicando sus motivaciones para prepararse en las áreas de STEM al correo watt@edulinksa.com.

La fecha límite de inscripción es 18 de diciembre y la idea es que la formación comience en febrero del 2020.

Habilidades blandas y técnicas

“El centro funciona como una herramienta o vehículo para acelerar el empoderamiento de las mujeres tanto en habilidades blandas (capacidad analítica, trabajo en equipo, empatía, comunicación, entre otras) como en temas técnicos en las áreas de STEM”, explicó Laura Barrera, gerente de Comunicación y Mercadeo de Texas Tech-CR, mediante un comunicado de prensa.

El perfil que busca el centro es de mujeres con conocimientos básicos de alguna de las áreas de STEM, que quieran encontrar un trabajo en alguno de estos campos pero que, por alguna razón, no han podido terminar una carrera o la están terminando y necesitan insertarse en una posición laboral rápido.

“El centro les ofrecerá a las participantes W@TT Talks con expertos, capacitaciones en soft skills, W@TT Camps y otras modalidades, con su debida certificación”, especificó el comunicado.

Marcela Vargas, gerente de Mercadeo y Operaciones de Microsoft en Costa Rica indicó, por su parte, que: “atraer y retener a más mujeres en la fuerza laboral en Ciencias,Tecnología, Ingeniería y Matemáticas maximizará la innovación, la creatividad y la competitividad de Costa Rica”.

Ivannia Varela

Ivannia Varela

Periodista. Ganó los premios Ángela Acuña Braun, del Inamu en el 2002 y, en 2003, Premio Mundial de la Fundación Internacional de Osteoporosis y Periodismo Médico Centroamericano Merck Sharp & Dohme (2007 y 2009).

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.