Ciencia

Arqueólogos encuentran puerta que coincide con las escrituras bíblicas del rey David

La puerta de Betsaida, de 3.000 años de antigüedad, sugiere que la ciudad pertenecía a un reino arameo y no hebreo

EscucharEscuchar
Un hallazgo en Betsaida plantea nuevas teorías sobre la época del rey David y su posible rol como líder tribal.
Un hallazgo en Betsaida plantea nuevas teorías sobre la época del rey David y su posible rol como líder tribal. (Generation word/www.generationword.com)

Arqueólogos de la Universidad de Nebraska y de instituciones israelíes descubrieron en los Altos del Golán, cerca del mar de Galilea, una puerta antigua que data de los tiempos del rey David. El hallazgo surgió tras una excavación de 32 años, según comunicaron los expertos.

La región de Medio Oriente conserva los orígenes de la cultura occidental y de las principales creencias religiosas. Este territorio alberga templos y estructuras que, aunque en ruinas, permanecen como testigos de los primeros tiempos de la civilización humana.

En la antigua ciudad de Betsaida, ubicada en el Parque Jordán de los Altos del Golán, se desenterró una puerta monumental que daba la bienvenida a los visitantes.

Esta estructura fue construida entre los siglos X y XI a.C., una época que coincide con el mandato del rey David durante el período del Segundo Templo.

Los asentamientos de esa época se caracterizaban por su protección contra invasores. Por esa razón, la puerta formó parte de una muralla defensiva y fue retirada cuidadosamente para preservar su estado. Según los investigadores, sería la puerta más antigua rescatada entre las ciudades hebreas conocidas hasta ahora.

La profesora Rami Arav de la Universidad de Nebraska, en diálogo con The Jerusalem Post, señaló que la puerta coincide con las descripciones de las escrituras bíblicas. Arav explicó que en la época del Primer Templo, Betsaida era conocida como Zer, nombre mencionado en el libro de Josué 19:35 junto con otras ciudades fortificadas.

El descubrimiento llevó a los investigadores a replantear la figura de David. Consideran que pudo haber sido un líder tribal en lugar de un monarca absoluto. Las ruinas cercanas a la puerta sugieren que Betsaida no pertenecía a un reino hebreo, sino a un reino arameo. Una figura tallada en piedra, que representa al dios lunar en forma de toro, propio del siglo XI a.C., respaldó esta teoría.

La antigua ciudad de Betsaida se encuentra en la cima de una colina en los Altos del Golán, cerca del mar de Galilea.
La antigua ciudad de Betsaida se encuentra en la cima de una colina en los Altos del Golán, cerca del mar de Galilea. (Generation word/www.generationword.com)

Durante siglos, la ciudad fue un sitio de peregrinación cristiana debido a su importancia simbólica e histórica. En el mismo lugar, arqueólogos encontraron los restos de un templo romano, construido en el siglo I d.C. por orden del emperador Filipo, hijo de Herodes, en honor a Julia, hija del emperador romano Augusto.

Además de la puerta, se recuperaron joyas y monedas. Una de ellas, fabricada en el año 35 a.C., conmemoró la unión de Cleopatra y Marco Antonio. Actualmente, solo existen 12 ejemplares de esa moneda en todo el mundo.

Este descubrimiento ocurrió poco antes de que otra expedición revelara una fortificación monumental que protegió a los reyes de Jerusalén. Esta estructura, localizada cerca de la Ciudad de David en el Parque Nacional de las Murallas, data también de la Edad de Hierro y tendría 3.000 años de antigüedad.

La existencia de un foso defensivo en ese sitio fue mencionada en el Libro de los Reyes (11:27) y en el Libro de Samuel, donde se detalla la reparación de la muralla y el cierre de portillos estratégicos.

Sacar a la luz todo el yacimiento demandó 32 años de trabajos arqueológicos.
Sacar a la luz todo el yacimiento demandó 32 años de trabajos arqueológicos. (Generation word/www.generationword.com)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.