Ciencia

Astrónomos descubren asteroides 'invisibles' gracias al telescopio James Webb

Astrónomos identifican asteroides de 10 metros en el cinturón principal usando tecnología del telescopio James Webb

EscucharEscuchar
Imagen artística de un asteroide flotando en el espacio, con un fondo de estrellas y la Vía Láctea, ilustrando los avances en detección de objetos en el cinturón principal gracias al telescopio James Webb.
Gracias a un innovador método desarrollado por científicos del MIT, utilizando datos del telescopio espacial James Webb, se logró identificar más de 100 asteroides pequeños previamente indetectables en esta región.

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron un método innovador para detectar asteroides de apenas 10 metros de diámetro dentro del cinturón principal, situado entre Marte y Júpiter. Este avance es significativo, ya que anteriormente solo se podían observar objetos de al menos un kilómetro de diámetro en esa región.

El equipo publicó su investigación en la revista Nature, informando la detección de más de 100 nuevos asteroides, con tamaños que van desde el de un autobús hasta varios estadios. Este logro podría mejorar significativamente el monitoreo de objetos que potencialmente podrían aproximarse a la Tierra.

Aunque asteroides del tamaño del que extinguió a los dinosaurios (10 kilómetros de diámetro) son extremadamente raros, impactando la Tierra cada 100 a 500 millones de años, los más pequeños, del tamaño de un autobús, tienen mayor probabilidad de ingresar a la atmósfera terrestre cada pocos años. Ejemplos recientes incluyen el evento de Tunguska en 1908 y el meteorito de Chelyabinsk en 2013.

Estos pequeños asteroides son esenciales para comprender el origen de los meteoritos. Según los expertos del MIT, identificar sus órbitas con precisión contribuirá a la defensa planetaria.

Utilizando datos del telescopio espacial James Webb (JWST), el equipo adaptó un método conocido como “desplazamiento y apilamiento”, originalmente empleado para la búsqueda de exoplanetas. Este enfoque permite resaltar objetos débiles en imágenes astronómicas al combinar múltiples tomas del mismo campo de visión.

Los científicos procesaron más de 10.000 imágenes tomadas durante la observación del sistema planetario TRAPPIST-1, ubicado a 40 años luz de la Tierra. Como resultado, detectaron 138 asteroides nuevos en el cinturón principal, muchos de ellos con un diámetro inferior a 100 metros.

“Estamos entrando en un espacio totalmente nuevo e inexplorado gracias a las tecnologías modernas”, señaló Julien de Wit, coautor del estudio.

Este avance no solo abre una ventana para rastrear asteroides cercanos a la Tierra, sino que también representa un paso hacia el aprovechamiento de datos astronómicos previamente subestimados. Según Artem Burdanov, otro de los investigadores, este enfoque podría ser replicado en otros proyectos para maximizar los recursos disponibles.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.