Ciencia

Biografía de Coelho lo presenta como un ‘superviviente’

 Escritor brasileño estuvo recluido en cárceles y centros psiquiátricos

Paulo Coelho prepara El vencedor está solo y la versión cinematográfica de Verónica decide morir . | AFP (Javi Rodríguez)

Madrid. Efe El reciente lanzamiento de la primer biografía autorizada de Paulo Coelho ha sido todo un acontecimiento para los millones de fanáticos que rinden verdadero culto al escritor brasileño alrededor del mundo.

El mago es el nombre del libro de más de 700 páginas escrito por Fernando Morais que relaciona al autor de El alquimista con manicomios, drogas y violencia.

Fernando Morais entrevistó a Paulo Coelho diariamente durante tres años. El resultado de estos encuentros quedó registrado en 94 cintas de grabación con una duración total de 8.460 minutos.

Además, Morais analizó minuciosamente los diarios personales de Coelho: 170 cuadernos que este fue escribiendo desde que tenía 10 años y hasta poco después de cumplir 50.

“Los diarios estaban en un baúl cerrado con candado en la casa del escritor en Brasil. Él quería que se quemase cuando muriera”, explicó el biógrafo que reconoció haber obtenido permiso para hurgar en el material a cambio de descubrir quién fue el militar que arrestó y torturó a Coelho en 1969.

Superviviente. “La mayor sorpresa es que Paulo Coelho esté vivo. Nació prácticamente muerto, por problemas con el líquido amniótico que le causaron una lesión enorme en un pulmón”, contó Morais en una sinopsis del libro.

El relato sigue en orden cronológico y describe los padecimientos del escritor, confinado en un colegio jesuita, y su reacción a la opresión religiosa de la que era objeto.

“Cuando llega a la adolescencia, se rebela contra el cristianismo practicando brujerías y sacrificios de animales domésticos”, explica Morais antes de pasar a narrar la reclusión del escritor en tres centros psiquiátricos, los electrochoques, la experiencias con toda clase de drogas, las relaciones abiertas con sus parejas y sus experiencias homosexuales para descubrir su verdadera orientación erótica.

La violencia también fue patente durante la juventud de Coelho, que reconoció, durante una entrevista, haber aplastado un cigarrillo en la pierna de la que era su novia.

“A pesar de que siempre había querido ser escritor, Coelho se hizo millonario gracias a la música, y esa inyección económica le permitió vivir y viajar como un hippie rico”, descubre el relato

Morais añade que el despilfarro vital acabó cuando el brasileño visitó el antiguo campo de concentración alemán de Dachau.

Ahí, el escritor decide transformarse: abandona las drogas, el satanismo, los matrimonios múltiples y se casa con la mujer con la que vive hoy.

A partir de entonces, comenzó realmente a dedicarse a la literatura: desde entonces, fama sin fin y vida antitética.

Por ello, la segunda parte de la biografía es una especie de reconciliación con la vida en la que el autor brasileño parece el protagonista de alguno de sus 18 libros de superación que tanto gusta n a políticos y gente de todo el planeta.

“Sabía que, tarde o temprano, todo hubiera acabado sabiéndose: es mi vida al fin y al cabo. Salí de eso, luego vencí”, expresó Paulo Coelho tras leer la biografía.

El mago comenzará a venderse esta semana en las librerías españolas.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.