Un grupo de investigadores anunció el descubrimiento de 14 nuevas especies en el Cerrado de Brasil, una de las 34 áreas de más alta biodiversidad del mundo.
Las nuevas especies incluyen ocho de peces, tres de reptiles, un anfibio, un mamífero y un ave, las cuales fueron halladas dentro y en los alrededores de la Estación Ecológica de Serra Geral do Tocantins, la segunda área protegida de mayor tamaño en el Cerrado.
Según explicó la organización Conservación Internacional, los pastizales arbolados del Cerrado cubrían un área igual a la mitad de Europa, pero ahora están desapareciendo a más del doble de la velocidad que la vecina Amazonia.
Esta pérdida de vegetación y de especies únicas es el resultado de la transformación del Cerrado en tierras agrícolas para suplir la demanda creciente de soya, caña de azúcar y ganado.
Lagarto. De acuerdo con Conservación Internacional, una de las nuevas especies descubiertas es un lagarto del género Bachia que se asemeja a una serpiente.
La ausencia de patas y un hocico puntiagudo le ayudan en la locomoción sobre la capa superficial del suelo arenoso que ha sido formado por la erosión natural de los declives en Serra Geral.
En la lista también hay un pájaro carpintero enano, del género Picummus , y un sapo cornudo.
El equipo también registró varias especies en peligro de extinción, tales como el guacamayo jacinto, el armadillo de tres bandas, el pato serreta brasileño y el tinamú enano entre más de otras 440 especies de vertebrados documentadas durante los 29 días de la expedición de campo.