Ciencia

Chimpancés usan lanzas para cazar animales

Por primera vez se observa la confección de armas en animales

EscucharEscuchar
Esta chimpancé pertenece a la comunidad en Senegal, donde se observó la confección de lanzas de madera. | AP (Maja Gaspersic)

Dos antropólogos han observado a un grupo de chimpancés utilizar lanzas para cazar crías de gálagos, unos pequeños primates nocturnos.

Se trata de la primera vez que se detecta a un animal utilizando un arma para cazar.

El estudio, publicado en la versión en línea de la revista Current Biology , demuestra un nuevo nivel de herramientas usadas por nuestros parientes vivos más cercanos y una mayor cercanía entre las habilidades de los chimpancés y los seres humanos.

También es una pista hacia la comprensión de cómo ha evolucionado la confección de las herramientas entre los primates y apunta a un curioso hecho: fueron las hembras de este grupo de chimpancés las que crearon y utilizaron las lanzas de madera.

Para llegar a este interesante hallazgo, Jill Pruetz, de la Universidad Estatal de Iowa, Estados Unidos y Paco Bertolani, de la Universidad de Cambridge en Gran Bretaña, siguieron a una comunidad de chimpancés de Fongoli, en el sureste de Senegal.

La sorpresa vino cuando Bertolani vio a una chimpancé adolescente utilizar una lanza para apuñalar a un gálago mientras dormía en el hueco de un árbol, sacarlo de allí y comérselo.

Según exponen los investigadores en su estudio, los chimpancés tuvieron que inventar nuevos modos de abastecerse de comida debido a que viven en una zona inusual para su especie, donde el acceso a la comida es limitado.

Ingenio de los menos fuertes. Bertolani y Pruetz observaron que el uso de un arma primitiva es común entre las hembras y los machos inmaduros, pero es algo raro de ver en manos de un macho adulto, que tienen la fuerza y la velocidad para cazar animales más grandes.

La escasez de proteínas y la negativa de los machos adultos a compartir su carne pueden ser un motivo para que las hembras y los machos jóvenes hayan desarrollado herramientas para atrapar presas más pequeñas y ágiles, ignoradas por los machos, explicaron los expertos en su estudio.

“Las hembras tuvieron que desarrollar formas creativas para solucionar un problema que los machos resuelven con fuerza física”, dijo Pruetz en una entrevista con la agencia de noticias AFP.

La experta reconoció su asombro ante la complejidad de la conducta observada.

“Solo el hecho de que cacen vertebrados con herramientas es increíble porque es algo que siempre pensamos que era exclusivo de los humanos”, señaló.

La técnica. La forma en que los simios usan herramientas para tener más posibilidades demuestra inteligencia y entendimiento del ambiente en que se mueven.

Los chimpancés usaron las lanzas para cazar pequeños primates nocturnos que poseen miembros traseros fuertes, lo que les permite saltar a alturas mayores al metro y medio.

En lugar de romper los troncos huecos o ramas donde duermen los pequeños primates, lo cual les permitiría escapar, los simios introducen sus lanzas afiladas.

Pese que se sabe desde hace tiempo que los chimpancés utilizan palos y piedras para recolectar insectos y abrir nueces, este comportamiento es diferente porque la lanza se utiliza para inmovilizar o matar a la presa en lugar de extraerla. Se transformó en un arma en vez de una extensión del brazo del simio.

No obstante, la técnica no es muy exitosa. De 22 oportunidades que se observó a un chimpancé tratar de cazar una presa, solo una fue exitosa.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

El TAS decidió que Saprissa deberá desembolsar en 45 días fuerte monto, sino tendrá una consecuencia deportiva muy negativa
Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.