Ciencia

Se produjo un megatsunami con olas de hasta 200 metros y los científicos lo detectaron meses después

El megatsunami de 200 metros que asombró a la comunidad científica fue detectado gracias a datos sísmicos y satelitales

EscucharEscuchar
Científicos descubren un megatsunami de 200 metros en Groenlandia, el más alto registrado, provocado por un deslizamiento de rocas. Imagen generada con IA.
Científicos descubren un megatsunami de 200 metros en Groenlandia, el más alto registrado, provocado por un deslizamiento de rocas. Imagen generada con IA. (Dall-E)

El megatsunami más alto jamás registrado se originó en Groenlandia el 16 de setiembre de 2023, según un estudio realizado por el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ por sus siglas en alemán). Este fenómeno alcanzó una altura de 200 metros, equivalente a un edificio de casi 70 pisos, y se extendió 20 kilómetros.

El evento fue identificado a través de datos de ondas sísmicas, analizados junto con imágenes satelitales de alta resolución. Los investigadores detectaron dos señales sísmicas: una de alta energía y otra que perduró más de una semana, registrándose hasta 5.000 kilómetros del epicentro. La hipótesis más probable es que un deslizamiento de rocas provocó la gigantesca ola.

Angela Carrillo Ponce, doctora en sismología del GFZ, explicó: “El hecho de que el movimiento de la onda, generado por un deslizamiento de tierra en una región remota de Groenlandia, pueda ser detectado en todo el mundo durante más de una semana es asombroso. Es por eso que la sismología se enfoca tanto en este tipo de señales”.

El megatsunami ocurrió en el Fiordo Dickson, una zona aislada del este de Groenlandia, y fue inicialmente detectado por publicaciones en redes sociales y reportes de oleaje en una base militar en la Isla Ella.

Zona donde ocurrió el tsunami.
Zona donde ocurrió el tsunami.

El análisis de los científicos mostró que el deslizamiento de rocas y hielo desde un acantilado en el Fiordo Dickson fue la causa del megatsunami. La altura de la ola se estimó en 200 metros en el punto de entrada al agua, disminuyendo a un promedio de 60 metros en un tramo de 10 kilómetros.

Carrillo Ponce añadió: “A pesar de que pudimos determinar la dirección y magnitud de la fuerza del deslizamiento, no contamos con datos suficientes para establecer la causa original del mismo”.

Este no es el primer tsunami devastador en Groenlandia. En 2017, una avalancha en el Fiordo Karrat generó un tsunami que inundó la aldea de Nuugaatsiaq, causando la muerte de cuatro personas. Eventos como este alcanzaron incluso las costas de Europa.

Análisis del lugar donde ocurrió el deslizamiento de tierra.
Análisis del lugar donde ocurrió el deslizamiento de tierra. (GFZ)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.