Médicos costarricenses practicaron una innovadora cirugía a una mujer limonense que le permitirá concebir, tras sufrir un cáncer en el cuello del útero.
El procedimiento se llama traquelectomía radical abdominal y se realizó este lunes por primera vez en un hospital público.
Médicos del hospital Calderón Guardia intervinieron a una paciente de 30 años, quien sufría de un cáncer del cuello del útero en una etapa muy temprana.
Normalmente cuando se presenta este cáncer se quita todo el órgano reproductor a la mujer.
“Se quitan el cuello del útero, el útero, los ovarios y los ganglios de la zona”, dijo el ginecólogo Francisco Fúster, a cargo de la cirugía.
Avance. Con la traquelectomía los médicos solo cortan el cuello del útero donde está el cáncer y seccionan (atan) las arterias uterales.
El cuello del útero es un conducto que une a la vagina con el útero.
Como se corta en la cirugía, el médico debe unir de nuevo el útero con la vagina.
Otra clave del procedimiento es que el útero sigue recibiendo sangre por las arterias ováricas, las cuales se dejan intactas.
“Antes creíamos que solo las arterias uterales irrigaban sangre al útero. Ahora sabemos que podemos atar estas arterias y que las ováricas mantendrán vivo el útero porque le llevan sangre”, agregó.
La cirugía solo se hace a mujeres en edad fértil, quienes desean tener hijos luego del cáncer y cuyo tumor está en una etapa muy inicial.
El procedimiento cura el cáncer en un 96% de los casos.
Además, un 70% de quienes pasaron por esta cirugía pueden concebir entre seis y 12 meses después de la intervención.
Médicos de Hungría y Escocia desarrollaron hace cinco años esta técnica.
En el país se espera beneficiar a unas 133 pacientes al año.