Ciencia

Dibujos de Kepler de 1607 revelan secretos del Sol cuatro siglos después

Análisis moderno de dibujos de Kepler esclarece duración de ciclos solares previos al gran mínimo solar

EscucharEscuchar
Investigadores descubren datos clave sobre ciclos solares previos al Mínimo de Maunder al analizar dibujos de manchas solares de Kepler.
Investigadores descubren datos clave sobre ciclos solares previos al Mínimo de Maunder al analizar dibujos de manchas solares de Kepler. (UNIVERSIDAD DE NAGOYA/UNIVERSIDAD DE NAGOYA)

Un análisis moderno de los dibujos de manchas solares de Johannes Kepler reveló información oculta sobre los ciclos solares anteriores al gran mínimo solar. Un equipo internacional dirigido por la Universidad de Nagoya, Japón, midió la posición del grupo de manchas solares de Kepler, situándolo al final del ciclo solar anterior al observado por Thomas Harriot, Galileo Galilei y otros.

Los hallazgos, publicados en Astrophysical Journal Letters, ofrecen una clave para resolver la controversia sobre la duración de los ciclos solares a principios del siglo XVII, asociada con la transición al gran mínimo solar, conocido como el Mínimo de Maunder (1645-1715), según informa la Universidad de Nagoya.

Kepler, reconocido por sus logros en astronomía y matemáticas, realizó uno de los primeros registros instrumentales de la actividad solar a principios del siglo XVII. Usó una cámara oscura para proyectar la imagen del Sol y esbozar sus características visibles. En mayo de 1607, registró lo que interpretó erróneamente como un tránsito de Mercurio, pero que era un avistamiento de un grupo de manchas solares.

El autor principal del estudio, Hisashi Hayakawa, destacó que este registro es el boceto más antiguo realizado con una observación instrumental y una proyección. Al comparar los dibujos de Kepler con datos contemporáneos y estadísticas modernas, el equipo descubrió cuatro hallazgos clave:

  • Latitud de las manchas solares: Colocaron el grupo de manchas solares de Kepler en una latitud heliográfica baja, sugiriendo inconsistencias con el texto original de Kepler y las imágenes de la cámara oscura.
  • Ciclo solar: Aplicando la ley de Spörer, identificaron que el grupo de manchas solares se encuentra al final del ciclo solar -13 en lugar de al principio del ciclo solar -14.
  • Transición de ciclos solares: Sus hallazgos contrastan con observaciones telescópicas posteriores, que muestran manchas solares en latitudes más altas, indicando una transición típica de un ciclo solar a otro.
  • Duración del ciclo solar: Aproximaron la transición entre los ciclos solares -14 y -13 entre 1607 y 1610, sugiriendo una duración regular para el ciclo solar -13, desafiando reconstrucciones alternativas que proponen un ciclo extremadamente largo.

El siglo XVII fue crucial en el ciclo solar, marcando la transición al Mínimo de Maunder. Las observaciones de Kepler, junto con datos modernos, ayudan a entender esta transición gradual y la evolución de los ciclos solares.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.