
Madrid (AFP). Un tribunal federal estadounidense confirmó que la compañía estadounidense Odyssey debe devolver a España el fabuloso tesoro submarino descubierto en 2007 frente a las costas de Gibraltar, anunció este miércoles el gobierno español.
"El tribunal federal de Tampa, a través del juez Steven Merryday, hizo público ayer, martes 22, a última hora su fallo reafirmando los derechos de España sobre el pecio +Nuestra Señora de las Mercedes+ y sobre todos los objetos y materiales que fueron ilegalmente sustraídos por la empresa Odyssey Marine Exploration", informó el ministerio de Cultura español.
Esta decisión confirma una primera sentencia pronunciada en junio de 2009 por el juez de Tampa Mark Pizzo que ordenó a Odyssey devolver a España el tesoro, según un comunicado de Cultura.
Según el juez Merryday, "es indiscutible que el pecio +Nuestra Señora de las Mercedes+ es un buque del Estado español y que tanto su carga, como los restos humanos son patrimonio español y tienen derecho a permanecer inalterados si no hay consentimiento del Estado español", afirma el comunicado, citando la sentencia.
Odyssey puede ahora recurrir la decisión, afirma Madrid, sin precisar el periodo que tiene para ello. Los diarios españoles El País y El Mundo aseguran, en su edición electrónica, que el tesoro debería devolverse a España en diez días.
Odyssey había anunciado en mayo de 2007 el descubrimiento "en aguas internacionales del Atlántico" del mayor tesoro submarino encontrado, compuesto por 500.000 monedas de plata y centenares de objetos de oro.
Se trataba del buque español "Nuestra Señora de las Mercedes", hundido en 1804 al sur de Portugal, cuya carga fue llevada por Odyssey subrepticiamente a Estados Unidos desde la colonia británica de Gibraltar, en el sur de España.
La ministra de Cultura española, Angeles González-Sinde, mostró este miércoles su satisfacción, calificando la decisión de la justicia estadounidense de "crucial para la defensa del patrimonio histórico español".