
Washington. EFE. La Agencia de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos lanzó ayer al espacio el satélite NOAA-N Prime para la observación meteorológica en todo el mundo, celebró ayer la agencia espacial NASA.
Este satélite pretende mejorar la observación y los pronósticos meteorológicos del orbe, así como generar informaciones valiosas para el estudio de acontecimientos ambientales como formación de huracanes o corrientes marinas en tiempo real, explicó Mary Kicza, administrador del satélite.
Gracias a todos los datos obtenidos, se espera poder hacer predicciones fiables y mucho más exactas del estado del tiempo hasta con una semana de anticipación, lo que ayudaría mucho en el manejo de desastres naturales.
“Gracias a su avanzado instrumental, el aparato proporcionará en los próximos años información en relación con áreas geográficas concretas e imágenes globales en directo sobre fenómenos atmosféricos locales”, explica NOAA.
“Los instrumentos metereológicos a bordo proverán también información valiosa sobre los llamados vientos solares que afectan las telecomunicaciones, pueden dañar otros satélites y afectar la saluda de los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS)”, agregó el sitio oficial Nasa.gov.
El satélite Prime despegó ayer por la madrugada desde el Complejo 2 de Lanzamientos Espaciales en la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea en California a bordo de un cohete Delta II .
NASA indicó que la cuenta regresiva transcurrió sin interrupciones y que ni el cohete ni la cápsula tuvieron problemas técnicos. Además, el lanzamiento se produjo en condiciones meteorológicas favorables.
Tanto la cuenta hacia cero como el lanzamiento estuvieron a cargo del Centro Espacial Kennedy, en el sur de Florida.
El satélite Prime es el quinto y último aparato en la actual serie de cinco satélites de órbita polar equipados con capacidad de captación de imágenes y sonido realzadas, añadió.