
A Ramón Campayo le basta con una rápida mirada a una página, pizarra o pantalla de computadora para reproducir con exactitud las palabras o números que guarda en su prodigiosa memoria.
Este español ganó el Campeonato Mundial de Memoria 2004, en Alemania. Al país llegó ayer para promover su libro Desarrolla una mente prodigiosa .
Dos veces campeón mundial de memorización, el español se prepara para repetir ese logro, este año, aunque asegura que lo suyo es "disfrutar".
"La gente va por resultados. Cuando eso pasa hay una gran ansiedad por ganar que no te ayuda. Yo, en cambio, voy sin miedo, a pasármela bien", explicó Campayo, quien está casado y tiene 39 años.
Con esa fórmula, y una hora diaria de entrenamiento, es que alcanzó nueve marcas mundiales de memorización rápida.
Entre ellas, la memorización de un número binario (10010...) de 40 dígitos tras verlo por solo un segundo, en una pantalla.
En otras pruebas en su país, España, retuvo una cadena de 23.200 palabras en 72 horas, tras oírlas una sola vez en ese tiempo.
Dígitos, textos guías de teléfono, signos raros, gamas de colores, reconocimiento de personas con su cédula de identidad... Todo alcanza en su sorprendente memoria.
Desde la escuela, sobresalió por su gran capacidad, tanto que dejó la universidad por "aburrimiento". Ahora, se presenta como mentalista e hipnoterapeuta.
¿Cómo lo logra? "Hay un dote de nacimiento, pero también un gran trabajo. Primero, para entender cómo trabaja el cerebro y, segundo, para tener una buena técnica", respondió Campayo, quien participa en competencias desde los 14 años.
Su coeficiente intelectual es de 194 (categoría de superdotados).
Con esa base, depuró diferentes técnicas de memorización. Una de ellas, la memoria fotográfica que permite retener números o palabras como si fueran imágenes.
Además, trabajó para mejorar su capacidad de lectura. Ahora, lee más 2.500 palabras por minuto.
"Lo que más me gusta no es ganar competencias, sino dar cursos y presentar mi libro con las técnicas que pueden ayudar a otros a mejorar sus capacidades", explicó.
Mañana estará, a las 5 p. m., en la Librería Internacional de Multiplaza de Escazú.