Ciencia

En busca del control de especies invasoras en Cuba

Un grupo de investigadores identificaron 13 especies vegetales y 14 animales cuyo impacto es negativo a los ecosistemas de la isla.

La Habana (Tierramérica). Este año entrarán en vigor planes de manejo en zonas de Cuba para 27 especies exóticas invasoras, como el pez león, la hormiga santanica y plantas como la casuarina y el marabú, analizadas por un equipo de investigación que propone soluciones a su impacto negativo en ecosistemas naturales y productivos.

“Se realizó una selección de 13 especies vegetales y 14 de animales, teniendo en cuenta aquellas que más afectan en la actualidad”, informó Dalia Salabarría, coordinadora general del proyecto que se extenderá hasta 2017 y cuenta con financiamiento de la Organización de las Naciones Unidas.

“Ya contamos con tres sistemas para aplicar: de información para el manejo de cada especie, de seguimiento sobre su impacto y de alerta y detección temprana”, añadió a Tierramérica la especialista sobre la iniciativa que aspira brindar alternativas para que las comunidades puedan controlar estas especies y utilizarlas en su beneficio.

Estas plantas y animales, introducidos de manera voluntaria o no, desequilibran el ecosistema original que colonizan. Por ello figuran entre las principales causas de la pérdida de especies autóctonas.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.