Gramos de proteína para su hijo

EscucharEscuchar

¿Cuánta proteína debe consumir su hijo? La nutricionista Grace Abarca explicó que los niños ocupan 1,5 gramos de proteína por cada kilo de peso.

Si su hijo pesa, por ejemplo, 25 kilos, al multiplicarlo por 1,5 obtendrá un resultado de 37,5 gramos de proteína por día.

Esa cantidad se logra dándole al niño dos vasos de leche; dos porciones de queso fresco y un pedazo de carne del tamaño de la mano del pequeño.

Las porciones deben aumentar conforme el niño crece e irse equilibrando en la adolescencia, hasta que, al llegar a la edad adulta, el consumo de proteína solo represente el 16% del total de calorías que necesita ese individuo cada día.

En los recién nacidos, la carne se introduce a partir del año, dándoles, por ejemplo, poquitos de carne molida.

Hay otros dos consejos claves que deben tomar en cuenta. Primero, las fuentes de proteínas deben ser diversas: consuma carne, huevos, queso y leche. Y, segundo, coma carne roja solamente una vez a la semana y prefiera las carnes blancas, como pollo y pescado, los otros días.

Consulte al pediatra y al nutricionista sobre el tema.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.