Ciencia

Hacer ejercicio en grupo es más efectivo que ejercitarse solo

Lo ideal es realizar actividad física entre moderada a intensa, durante 30 minutos, tres veces a la semana

EscucharEscuchar
El ejercicio cardiovascular es uno de los principales ingredientes de la Zumba. | LUIS NAVARRO. (Luis Navarro)

Comprometerse con un grupo de amigas para caminar juntas es una excelente opción para lograr el objetivo de una vida más sana.

De hecho el diario chileno El Mercurio detalla en un reportaje que quienes se ejercitan acompañados logran resultados levemente mejores que quienes lo hacen solos.

Sarah Hanson, de la Universidad East Anglia, en Norfolk, Reino Unido, explicó a ese medio que la principal razón se da porque en grupo las personas se estimulan más, caminan a mayor velocidad y lo realizan con mayor regularidad.

Caminar en grupo ofrece una amplia gama de beneficios, tanto físicos como psicológicos”, aseguró.

La afirmación se da luego de que la revista British Journal of Sports Medicine publicara un estudio realizado por Hanson en el que analiza cerca de 42 investigaciones sobre los beneficios de ejercitarse acompañado.

Laura Moreira, psicóloga experta en campo deportivo del Comité Olímpico Nacional (CON), respalda que la practica en grupo ayuda principalmente a la motivación de aquellas personas que se están insertando en un estilo de vida activo.

"Favorece la comunicación, el respeto y el sentimiento de ayuda. En grupo se generan lazos saludables y se crean objetivos en conjunto. En ocasiones funciona como desahogo, se da una catarsis”, comentó.

"No obstante, dice que el ejercicio individual beneficia en el ámbito psicológico, debido a que es un tiempo de soledad que le permite reflexionar sobre sí.

Entre los beneficios de caminar están el mejorar la presión arterial, la función cardiaca y pulmonar, disminuir la grasa corporal, el colesterol, mejorar el ánimo y reducir el riesgo de depresión.

Además, favorece la memoria, ya que permite que el cerebro libere serotonina, que tiene un efecto antidepresivo.Lo ideal es realizar actividad física entre moderada a intensa durante 30 minutos, tres veces a la semana, según el Colegio de Medicina del Deporte de Estados Unidos.

Andrea González Mesén

Andrea González Mesén

Periodista, gemela, practicante de natación y apuntada a realizar cualquier artículo que conlleve riesgo. Amante del deporte, de la buena cocina, de los temas humanos que la lleven a conocer comunidades y a contar historias.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.