Un zoólogo indio descubrió una nueva especie de lagartija sin extremidades en una zona boscosa del este del país.
La lagartija pertenece al género Sepsophis , dijo Sushil Kumar Dutta, quien encabezó un equipo de investigadores de Vasundhra, una organización no gubernamental, y de la Universidad de Orissa del Norte.
“La recién descubierta lagartija, de 18 centímetros de largo, parece una pequeña serpiente escamosa”, comentó Dutta. Además, prefiere vivir en lugares ocultos, bajo piedras y en suelos suaves.
“Esta lagartija es nueva para la ciencia y es un descubrimiento importante. No existe en ninguna otra parte del mundo”, agregó.
Aunque resultan poco comunes, otras lagartijas sin extremidades han sido descubiertas en la India, Sri Lanka y Sudáfrica.
Familia. “Las lagartijas y las culebras están muy emparentadas. Ambas pertenecen al género Squamata , que aparecen en fósiles de hace, incluso, 245 millones de años”, explicó a La Nación Álvaro Herrera, biólogo del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio).
Los primeros miembros del género Squamata eran muy similares a las lagartijas de hoy, pero las serpientes se fueron separando evolutivamente hasta convertirse en lo que son hoy.
“Este animal parece ser una evidencia de la transformación de la lagartija a serpiente, una especie de fósil viviente que muestra la transición”, agregó Herrera.
Aunque en aspecto la lagartija sin extremidades es muy parecida a la serpiente, hay grandes diferencias entre ambos reptiles.
Por ejemplo, la lagartija no posee veneno ni habilidad constrictora, mientras que sí posee párpados y agujeros para sus oídos, características que han perdido las serpientes.
La nueva especie de lagartija sin extremidades fue descubierta hace 10 días en la región de Khandadhar, unos 1.000 kilómetros al sureste de Nueva Delhi. Será descrita científicamente en una etapa posterior, cuando se acumulen más datos, dijo Dutta.