Ciencia

Inicia el año marciano 38: Marte comienza nueva órbita alrededor del Sol

El año 38 en Marte comenzó en noviembre de 2024, con fenómenos como la Nube Alargada y las intensas tormentas de polvo

EscucharEscuchar
El 12 de noviembre de 2024 inició un nuevo año en Marte, marcando el año 38 con estaciones irregulares y un clima extremo.
El 12 de noviembre de 2024 inició un nuevo año en Marte, marcando el año 38 con estaciones irregulares y un clima extremo.

A las 9:32 a. m. UTC de este 12 de noviembre de 2024, Marte inició un nuevo año, el número 38 desde que se estableció un calendario marciano en 1955, fecha que coincidió con una gran tormenta de polvo en 1956.

Este calendario, gestionado por la Agencia Espacial Europea (ESA), difiere del terrestre en varios aspectos clave:

  1. Días (soles): Un día en Marte, llamado “sol”, tiene una duración de 24 horas y 39 minutos, apenas más largo que un día en la Tierra.
  2. Años y estaciones: Un año marciano equivale a 687 días terrestres o 668 soles, casi el doble que en la Tierra. Su año comienza en el equinoccio del norte, cuando en Marte es primavera en el hemisferio norte y otoño en el sur. Las estaciones marcianas, aunque también se dividen en cuatro, son desiguales en duración debido a su órbita elíptica. El verano boreal es más cálido y luminoso que el invernal, al estar Marte más cerca del Sol en esa época.
  3. Fenómeno del polvo: En la segunda mitad del año marciano, el planeta experimenta intensas tormentas de polvo que, a veces, cubren toda su superficie. A medida que Marte se acerca al Sol, su atmósfera se calienta, desencadenando vientos que levantan partículas finas de color marrón, las cuales contribuyen al aumento de la temperatura al redistribuir calor en la atmósfera.
  4. Clima extremo: La temperatura en Marte presenta oscilaciones radicales entre el día y la noche. Al mediodía de verano, la temperatura puede alcanzar los 0 ºC, pero desciende a -60 ºC por la noche, llegando hasta -110 ºC en las noches de invierno. Un fenómeno único es la Nube Alargada del Mons Arsia, una extensa nube de cristales de hielo de hasta 1.800 km que aparece regularmente en esta región montañosa.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.