Ciencia

NASA encarga a Space X una nave para destruir la Estación Espacial Internacional

La NASA confía a SpaceX el desarrollo de una nave que desorbitará y destruirá la Estación Espacial Internacional en 2030

EscucharEscuchar
La NASA ha asignado a SpaceX desarrollar una nave para desorbitar la EEI en 2030, asegurando su destrucción segura al final de su vida útil.
La NASA asignó a SpaceX desarrollar una nave para desorbitar la EEI en 2030, asegurando su destrucción segura al final de su vida útil.

La NASA asignó a SpaceX la misión de desarrollar una nave espacial que desorbitará y destruirá en la atmósfera la Estación Espacial Internacional (EEI) al final de su vida operativa en 2030.

SpaceX se encargará del desarrollo de la nave, mientras que la NASA gestionará su operación durante toda la misión. Se espera que esta nave, sin tripulación, se destruya junto con la estación espacial durante el reingreso atmosférico, garantizando así la seguridad de las áreas pobladas, informó la NASA.

La Estación Espacial, que ha sido ampliada sucesivamente, pesa 420 toneladas y tiene una longitud de 73 metros y una anchura de 109 metros. Orbita la Tierra a más de 400 kilómetros de altura.

Desde 1998, cinco agencias espaciales han operado la EEI: CSA (Agencia Espacial Canadiense), ESA (Agencia Espacial Europea), JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón), NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio) y Roscosmos (Corporación Espacial Estatal Rusa). Cada agencia es responsable de gestionar y controlar el hardware que proporciona.

La estación fue diseñada para ser interdependiente y depende de las contribuciones de todas las agencias participantes. Estados Unidos, Japón, Canadá y los países de la ESA han comprometido operaciones hasta 2030, mientras que Rusia ha asegurado su participación hasta al menos 2028. La desorbitación segura de la EEI será responsabilidad compartida de estas cinco agencias.

El contrato otorgado a SpaceX tiene un valor potencial de $843 millones. El servicio de lanzamiento del vehículo de desorbitación será adjudicado en una adquisición futura.

Tras 24 años de operaciones continuas, la EEI sirvió como plataforma científica para más de 3.300 experimentos en microgravedad. Estos estudios abarcan disciplinas como las ciencias de la Tierra y el espacio, la biología, la fisiología humana, las ciencias físicas y las demostraciones tecnológicas que no serían posibles en la Tierra.

La NASA lanzó una animación 3D de Gateway, la estación espacial lunar que permitirá misiones científicas y de exploración en el espacio profundo a partir de 2028.
La NASA lanzó una animación 3D de Gateway, la estación espacial lunar que permitirá misiones científicas y de exploración en el espacio profundo a partir de 2028. (NASA/BRADLEY REYNOLDS, ALBERTO BERTOLIN/NASA/BRADLEY REYNOLDS, ALBERTO BERTOLIN)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Desaparición de Rashab García: Rastro de sangre, dos detenidos y análisis de restos óseos quemados

El rastro de Rashab García se perdió desde el viernes pasado, cuando se le vio salir de una casa en Orotina. Esto es lo último que se sabe de su caso.
Desaparición de Rashab García: Rastro de sangre, dos detenidos y análisis de restos óseos quemados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.