Ciencia

Mariner 9: La primera misión exitosa de la NASA en Marte

La sonda Mariner 9 reveló detalles inéditos de Marte, desde sus tormentas de polvo hasta su campo gravitatorio y más

EscucharEscuchar
La misión Mariner 9 fue la primera en orbitar Marte en 1971 y brindó un mapa global, imágenes de volcanes y evidencia de erosión.
La misión Mariner 9 fue la primera en orbitar Marte en 1971 y brindó un mapa global, imágenes de volcanes y evidencia de erosión.

El 13 de noviembre de 1971, la sonda Mariner 9 de la NASA marcó un hito en la exploración espacial al convertirse en la primera nave en lograr orbitar con éxito otro planeta. Lanzada el 30 de mayo del mismo año, la misión de la sonda se centró en expandir el conocimiento sobre Marte con observaciones que complementaran las de las sondas Mariner 6 y 7. Al iniciar su viaje, una enorme tormenta de arena cubría la superficie del planeta rojo, pero la nave pudo capturar imágenes detalladas en cuanto la tormenta disminuyó, brindando la primera visión clara de Marte.

La misión Mariner Mars 71 incluyó el lanzamiento de dos naves con objetivos complementarios. Sin embargo, el fallo del Mariner 8 impidió su llegada, dejando a Mariner 9 como la única en completar la misión.

A pesar de los desafíos iniciales, Mariner 9 logró un éxito histórico al entregar el primer mapa global de Marte. Las imágenes mostraron por primera vez características planetarias detalladas, como los gigantescos volcanes, el profundo Valle Marineris, los casquetes polares y las lunas Fobos y Deimos. Además, la misión documentó tormentas de polvo globales, variaciones en el campo gravitatorio y signos de erosión por el viento, revelando información clave para entender la dinámica del planeta.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.