Ciencia

Mariposas y polillas utilizan electricidad estática para atraer polen sin tocar las flores

Estudio revela que mariposas y polillas usan electricidad estática para atraer polen y mejorar su eficacia como polinizadores

EscucharEscuchar
Mariposas y polillas atraen polen sin contacto mediante electricidad estática, mejorando su eficiencia como polinizadores, según estudio.
Mariposas y polillas atraen polen sin contacto mediante electricidad estática, mejorando su eficiencia como polinizadores, según estudio. (Canva)

Un estudio reciente reveló que mariposas y polillas acumulan suficiente electricidad estática durante el vuelo para atraer polen sin necesidad de tocar las flores. Este descubrimiento, publicado en el Journal of the Royal Society Interface, sugiere que esta capacidad aumenta la eficiencia de estos insectos como polinizadores.

El equipo de la Universidad de Bristol observó que la cantidad de electricidad estática varía entre especies y se correlaciona con factores ecológicos como el tipo de flores que visitan, el entorno tropical, y si son diurnas o nocturnas.

El Dr. Sam England, de la Facultad de Ciencias Biológicas de Bristol, indicó que, aunque se sabía que abejas y colibríes acumulaban electricidad estática, no se había investigado esta característica en mariposas y polillas. El estudio incluyó a 269 mariposas y polillas de 11 especies de cinco continentes diferentes, lo que permitió analizar la relación entre la carga estática y factores ecológicos.

Los resultados sugieren que la electricidad estática acumulada es un rasgo sobre el que la evolución puede actuar mediante la selección natural. Además, este hallazgo podría tener aplicaciones prácticas para aumentar las tasas de polinización en entornos naturales y agrícolas mediante el uso de tecnologías que incrementen las cargas electrostáticas de los polinizadores.

El Dr. England concluyó: “Las mariposas y polillas acumulan tanta electricidad estática que el polen es atraído hacia ellas sin necesidad de contacto directo con las flores, lo que las convierte en polinizadores altamente eficientes”.

Las mariposas se electrizan para atraer polen sin tocar las flores.
Las mariposas se electrizan para atraer polen sin tocar las flores. (SAM ENGLAND/Europa Press)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.