Ciencia

Marte: Un pasado más frío y hostil para la vida de lo que se creía

La investigación señala que Marte pudo ser un mundo más frío y helado en su pasado, similar a los climas subárticos en la Tierra

EscucharEscuchar
Marte pudo tener un pasado más frío y helado, con condiciones menos aptas para la vida, según un nuevo estudio.

Una nueva investigación sugiere que Marte pudo ser un mundo más frío y helado en su pasado, en lugar del ambiente húmedo y cálido que muchos estudios habían propuesto. Los investigadores encontraron similitudes entre los suelos del planeta rojo y los de Terranova en Canadá, una región con clima subártico.

El estudio, publicado en Communications Earth and Environment, examinó suelos en la Tierra con materiales comparables a los del cráter Gale de Marte. Los minerales presentes en estos suelos pueden revelar la evolución del paisaje a través del tiempo.

Los suelos y las rocas del cráter Gale ofrecen un registro del clima de Marte de hace entre 3.000 y 4.000 millones de años, cuando el planeta tenía agua en abundancia, coincidiendo con el surgimiento de la vida en la Tierra. Anthony Feldman, científico del suelo y geomorfólogo del Desert Research Institute, señaló: “El cráter Gale es un paleolago: obviamente había agua presente. Pero, ¿cuáles eran las condiciones ambientales cuando había agua allí?”.

Desde 2011, el rover Curiosity de la NASA investigó el cráter Gale, descubriendo que entre el 15% y el 73% de las muestras de suelo y roca analizadas contienen “material amorfo de rayos X”. Este tipo de material carece de la estructura atómica repetitiva típica de los minerales, lo que dificulta su análisis mediante técnicas tradicionales como la difracción de rayos X.

Feldman comparó el material amorfo de rayos X con la gelatina: “Es una sopa de diferentes elementos y sustancias químicas que se deslizan unas sobre otras”. El análisis químico del rover Curiosity mostró que este material es rico en hierro y sílice, pero pobre en aluminio. Sin embargo, aún se desconoce qué implica la presencia de este material para el entorno histórico de Marte.

El equipo de investigación examinó suelos en el Parque Nacional Gros Morne en Terranova, las montañas Klamath del norte de California y el oeste de Nevada. Los suelos serpentinos en estos sitios, ricos en hierro y sílice pero carentes de aluminio, se asemejan a los encontrados en el cráter Gale. Las condiciones subárticas de Terranova produjeron materiales similares a los de Marte, a diferencia de los climas más cálidos de California y Nevada.

Feldman explicó: “Esto demuestra que se necesita agua para formar estos materiales, pero condiciones de temperatura media anual frías, cercanas al punto de congelación, para preservarlos en los suelos”. Este estudio sugiere que Marte pudo haber tenido un clima subártico, similar al de Islandia.

Es probable que Marte haya tenido un pasado frío e inhóspito.
Es probable que Marte haya tenido un pasado frío e inhóspito. NASA (NASA/Europa Press)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.