Medio Ambiente

Árbol de tirrá es declarado excepcional

Premio anual otorgado por el Instituto Nacional de Biodiversidad desde el 2003

EscucharEscuchar

Mide 40 metros de altura, es uno de los vecinos más admirados de Cervantes de Cartago y además tiene gran importancia biológica.

Un ejemplar de la especie Ulmus mexicana (tirrá) obtuvo el premio Árbol Excepcional 2014, que entregó el Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) la semana pasada. El árbol ganador vive dentro de las instalaciones del Liceo Manuel Emilio Rodríguez Chavarría en el distrito de Cervantes, cantón de Alvarado de Cartago, y es motivo de orgullo para esa comunidad.

El galardón Árbol Excepcional fue creado en el 2003 por la Junta Directiva del INBio con el fin de resaltar la importancia de los árboles y su significado en la vida de las personas y las comunidades.

Este ejemplar de tirrá es el “Arbol Excepcional 2014”. | INBIO PARA LN.

Cada año, el premio está centrado en una especie y para el 2014, la elegida fue Ulmus mexicana, popularmente conocida como tirrá, capulín u olmo centroamericano.

En esta ocasión se recibieron 16 candidaturas y para seleccionar el ganador, el jurado tomó en consideración varios factores, entre ellos algunas características físicas, como altura, amplitud de copa, circunferencia del tronco, así como su valor histórico, estético, la importancia ecológica y el compromiso para su protección.

El árbol cervanteño es considerado un emblema de esa comunidad y existe un pacto para garantizar su conservación por parte de los vecinos. Entre su enorme copa con una amplitud de seis metros, este árbol atesora curiosas historias que reviven en boca de ancianos.

Una de ellas cuenta que, hace años, en las cercanías del árbol merodeaba un león al cual todos escuchaban rugir, pero que nadie se atrevió a buscar. De ahí surgió el apodo de “palo de león”.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.