Medio Ambiente

Campaña motiva a personas a juntar basura de la calle

Del 26 de diciembre al 1 de enero, iniciativa se trasladará a las playas Tamarindo, Flamingo, Avellanas y El Coco en Guanacaste.

EscucharEscuchar
En promedio, lo que junta una persona utilizando una sola mano pesa entre 100 y 150 gramos. (Alejandro Gamboa)

¿Por qué juntar una basura que uno no dejó allí? "Porque cuando juntás algo que otro tiró, el favor nos lo hacés a todos... a la comunidad, al ambiente, en fin, al mundo entero".

Con esas palabras describió Felipe Guardia, gerente de marca de agua Cristal, el objetivo detrás de la campaña Yo lo junto, la cual se lanzó este jueves en el parque Francia en barrio Escalante.

LEA: Voluntarios libran las playas de 46 toneladas de basura cada año

La iniciativa pretende motivar a las personas a recoger los desechos tirados en las calles, aceras, parques, playas y otros espacios públicos, aunque ese papel o botella no sea de uno.

"Se trata de un esfuerzo para que todos nos hagamos responsables de nuestro entorno y dejemos de lado la indiferencia hacia desechos que nos encontramos en la calle o en playas, solo porque nosotros no los tiramos", comentó Guardia.

Las personas están invitadas a tomar una fotografía de la acción y compartirla en redes sociales con el hashtag o etiqueta #Yolojunto. Con esta medida, la campaña aspira a convertirse en movimiento.

Felipe Guardia es gerente de marca de agua Cristal y promotor de la campaña #Yolojunto. (Alejandro Gamboa)

Esa etiqueta también servirá para pesar la contribución de esa persona. Según Guardia, se calcula que cada vez que alguien junta una botella, lata o conjunto de papeles usando una sola mano, ese material pesa entre 100 y 150 gramos en promedio.

El "Hashtag que pesa" constituye una segunda fase de la campaña en que se irán contabilizando todas las etiquetas y conforme se vaya acumulando cierta cantidad de kilogramos, Cristal donará centros de reciclaje y árboles para reforestación a las comunidades.

La campaña #Yolojunto es un movimiento colaborativo que pretende inspirar a otros, a través de redes sociales, a unirse. (Alejandro Gamboa)

Asimismo, para fin de año (del 26 de diciembre al 1 de enero), la campaña se trasladará a playas guanacastecas. La gente podrá encontrar toldos alusivos a Yo lo junto en Tamarindo, Flamingo, Avellanas y El Coco. En estos existirá un centro de acopio y un puesto donde se prestarán hula-hulas, tablas de surf y bolas de fútbol.

Las personas que se sumen a #yolojunto y lleven los residuos a estos centros de acopio, podrán usar estos implementos para su entretenimiento.

"Además, vamos a poner a hablar a las playas. Las personas encontrarán una serie de rótulos con mensajes para concientizar", dijo Guardia.

Cristal donará centros de reciclaje a las comunidades que se sumen a la campaña #Yolojunto. (Alejandro Gamboa)

Para el gerente de marca Cristal, el objetivo es que otras marcas, tanto dentro como fuera de Florida Bebidas, así como otras compañías e instituciones se unan a la campaña.

"Nos gustaría invitar a las municipalidades a que se nos unan, por ejemplo", destacó Guardia.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.