Medio Ambiente

Carlos Alvarado en PreCOP25: Costa Rica ganará $19.500 millones con Plan de Descarbonización

Mandatario citó estudio realizado por la UCR junto con otras instituciones académicas.

Carlos Alvarado dio el discurso frente a 1.500 delegados de 86 países, como parte de la reunión Climática PreCOP2, que se celebra en Costa Rica esta semana. Fotografía: John Durán. (JOHN DURAN)

Si se cumplen las metas proyectadas, el Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050 dejará $19.500 millones en ganancias al país, afirmó el presidente de la República Carlos Alvarado.

El mandatario reveló el dato este martes en la inauguración de la reunión Climática PreCOP25, frente a 1.500 delegados de 86 países, en el Centro Nacional de Convenciones, en Belén de Heredia.

La cifra, equivalente a ¢11 billones al cambio actual, la calculó un estudio conjunto entre la Universidad de Costa Rica (UCR), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación RAND de Estados Unidos, el Real Instituto de Tecnología de Estocolmo (Suecia) y el Tecnológico de Monterrey (México).

Este beneficio se obtendrá de aquí al 2050 si se cumplen los objetivos en transporte público, privado y de carga, tres de los diez ejes que conforman el plan divulgado en enero de este año.

Según las estimaciones, el país deberá invertir $6.000 millones en infraestructura, como transporte eléctrico, para recibir un rédito de $11.100 millones. Esto dejaría una ganancia neta de $5.200 millones.

Además, por rubros de salud, productividad y accidentes evitados se obtendrían $14.300 millones.

Alvarado señaló que “la ambición ambiental no solo es éticamente correcta con la presente y las futuras generaciones, sino que es rentable”.

(Video) Carlos Alvarado: "Es hora de pasar de las palabras a los hechos"
0 seconds of 24 hours, 33 minutes, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Carlos Alvarado: 'Ya es hora de que este tabú se rompa'
01:07
00:00
24:33:25
24:33:25
 
(Video) Carlos Alvarado: "Es hora de pasar de las palabras a los hechos"

“Cada país hará sus propias estimaciones, a la luz de sus experiencias y circunstancias, pero el laboratorio de descarbonización llamado Costa Rica puede probar que los objetivos ambiciosos de descarbonización son alcanzables sin perjudicar el desarrollo, sostenible, humano y económico”, aseguró.

Algunas de las metas del plan son que para el 2050 el 100% de buses y taxis, así como el 60% de la flota vehicular ligera, sean cero emisiones.

También se pretende que en ese año, al menos el 50% del transporte de carga sea “altamente eficiente” y que haya reducido emisiones en un 20% con respecto al 2018.

El mandatario reiteró la ampliación de la moratoria a la explotación petrolera hasta el 2050, decretada en febrero por el Gobierno.

Asimismo, mencionó la solicitud realizada a la Asamblea Legislativa para que prohíba por ley esta actividad.

La PreCOP25 culminará este jueves. Este evento, que se lleva a cabo en el Centro Nacional de Convenciones, en Belén, Heredia, es el preámbulo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), la cual se efectuará en Chile, del 2 al 13 de diciembre.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.