Medio Ambiente

Colapsa laguna de almacenamiento de aguas mineras en Abangares

Rompimiento de una de las pilas generó una enorme cantidad de lodo, descendió a través de una quebrada que desemboca en el río Abangares

Una laguna de almacenamiento de aguas presuntamente envenenadas con químicos altamente tóxicos como cianuro y mercurio, en una planta minera ubicada en Abangares, Guanacaste, colapsó este viernes.

El rompimiento de una de esas pilas donde se almacenan los compuestos para separar los metales de otros materiales, conocidas como lagunas de relaves, generó una enorme cantidad de lodo, que descendió a través de una quebrada que desemboca en el río Abangares, el cual conecta con el margen este del golfo de Nicoya.

La Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Abangares (Uncada) calificó lo sucedido como una “tragedia ambiental” y aseguró que la situación “no es producto de la minería artesanal”.

En este cantón, la extracción artesanal del oro es una de las principales fuentes de ingreso.

La agrupación comunal hizo un llamado a los vecinos de comunidades cercanas, así como a las personas que se dedican a la agricultura, ganadería y sector pesquero, a evitar que se acerquen a los ríos que son subafluentes del Abangares, ya que “se encuentran contaminados por sustancias toxicas”. Algunos residentes compartieron en redes sociales imágenes en las que se observa una considerable cantidad de lodo.

Las lagunas de relaves normalmente tienen presencia de químicos altamente tóxicos como el cianuro o el mercurio, por lo que pueden causar serias repercusiones al medio ambiente, como la muerte de animales y la contaminación de mantos acuíferos.

“Las lagunas de relaves, que es donde se descomponen los químicos, por medio de los cuales se ha separado el oro de la roca y otras cosas, son altamente contaminantes, en principio. Cuando hay un rompimiento de una laguna, como pasó hace varios años en la mina Bella Vista, en Miramar, hubo un problema bastante grande de contaminación a cuerpos de agua”, apuntó el abogado ecologista Álvaro Sagot.

Un sector de la laguna colapsó y generó una gran cantidad de lodo. Fotografía: (Cortesía Allan Jara)

Sagot explicó que, en este tipo de desastres, no solamente se afectan aguas superficiales, como cauces de ríos, sino también de mantos acuíferos.

“Dependiendo de dónde estén y cómo sean, podrían generar problemas de contaminación a fuentes de agua, donde la gente que tiene pozos, como las Asadas, también pueden verse afectados. Es sumamente delicado el rompimiento de este tipo de lagunas”, recalcó.

La Dirección de Geología y Minas (DGM) del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), se encarga de otorgar los permisos para la operación de estas plantas.

El abogado ecologista remarcó que uno de los problemas más serios que existe en el país, en relación a estas licencias de explotación, es que la garantía ambiental es sumamente baja.

“La garantía que está para resolver ante eventualidades de impactos ambientales negativos es sumamente baja, un 1% del proyecto. Por lo tanto, en muchísimas ocasiones, ni siquiera sirven para restaurar lo que es evidente y manifiesto, menos para solventar problemas hacia el futuro para las personas o la biodiversidad, por ser montos prácticamente ridículos”, apuntó Sagot.

Se intentó ampliar la información con el alcalde de Abangares, Heriberto Cubero, así como con la Fuerza Pública del cantón, pero al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.