Medio Ambiente

¿Comparados con gusanos, somo los humanos insignificantes?

Las personas solo representan una milésima parte de la vida en la Tierra, si se midieran por su biomasa. Las plantas son las que tienen mayor peso.

EscucharEscuchar
Los verdaderos pesos pesados del planeta son las plantas. Superan a la gente en proporción de 7.500 a 1, y representan más del 80% de la biomasa del mundo, según el estudio publicado el lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences. Foto: Archivo LN

Cuando se pesa toda la vida en la Tierra, los miles de millones de humanos no representamos mucho comparados con los árboles, los gusanos o incluso los virus, según un censo global de la huella de la vida en el planeta, el primero en su tipo.

Los humanos solo representamos cerca de una milésima parte de la vida en la Tierra, medida por el peso seco del carbono que conforma la estructura de todas las cosas vivientes, conocida como biomasa.

Los verdaderos pesos pesados del planeta son las plantas. Superan a la gente en proporción de 7.500 a 1, y representan más del 80% de la biomasa del mundo, según el estudio publicado el lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences.

Las bacterias representan casi 13% de la biomasa del mundo. Los hongos como 2%. Estos cálculos no son muy exactos, los números reales pueden ser mucho menores, pero dan un sentido de proporción, dijo Ron Milo, biólogo del Instituto de Ciencia de Israel y autor principal del estudio.

“El hecho de que la biomasa de los hongos supere la de los animales nos pone en nuestro lugar” , dijo el profesor de biología evolutiva James Hanken, quien no formó parte del estudio.

Aun así, los humanos tienen una influencia muy grande en las otras criaturas. Desde que inició la civilización, los humanos ayudaron a reducir el peso total de las plantas a casi la mitad, y el de los mamíferos silvestres en un 85%, indica el estudio.

Ahora el ganado vacuno y porcino domesticado supera al de los mamíferos silvestres por 14 a 1, mientras que las gallinas del mundo triplican el peso de todas las aves silvestres.

En lugar de cuentos infantiles sobre elefantes y leones, una representación más apegada a la realidad de los animales terrestres sería “una vaca junto a otra vaca, junto a otra vaca junto a una gallina” , dijo Milo.

Milo y sus colegas tomaron investigaciones previas que analizaban la biomasa en diferentes tipos de vida, los combinaron, incluyeron el clima, geografía y otros temas ambientales, para obtener una visión global de la escala de la vida en el planeta.

Al sacar al agua de la ecuación y medir sólo el peso del carbono seco, es más fácil para los científicos comparar especies. Alrededor de una sexta parte del peso de un humano es carbono seco. Los humanos son como dos terceras partes de agua.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.