Medio Ambiente

El vertedero más grande del mundo, ahora es parque ejemplar en Nueva York

Donde otrora la metrópoli descargó basura maloliente de forma masiva está en la actualidad el Parque Fresh Kills, en el condado de Staten Island. El parque está en camino de ser declarado el mayor proyecto de conversión de basural a parque del planeta. Acá los sistemas de control de gases. (AP)

Nueva York

Un vibrante paisaje de pastizales, lomas y arroyos que es hábitat de águilas pescadoras y otra fauna ocupa ahora el lugar de lo que fue el vertedero más grande del mundo, en los límites de la ciudad de Nueva York.

Donde otrora la metrópoli descargó basura maloliente de forma masiva está en la actualidad el Parque Fresh Kills, en el condado de Staten Island. El parque está en camino de ser declarado el mayor proyecto de conversión de basural a parque del planeta.

El sitio de 890 hectáreas (2.200 acres) es el mayor parque de la ciudad en más de 100 años. Tiene senderos y praderas para hacer caminatas y ciclismo.

El parque estará concluido totalmente en 2035, pero algunas secciones ya son accesibles de forma limitada para recorridos personales y grupos escolares. Desde 2010, ha sido sede de paseos por la naturaleza, grupos de observación de aves, voladores de cometas y tours en kayak.

A finales de este mes, se abrirán temporalmente al público 280 hectáreas (700 acres) para uno de los recorridos que se hacen por el parque tres veces al año.

"Tenemos algo casi cada fin de semana", dijo Cait Field, gerente del parque para el desarrollo de la ciencia y la investigación.

Los visitantes que conocían el viejo basural han dicho que la transformación, aunque es parcial, es notable.

Así lucía el botadero de Staten Island en 1989. (AP)

El naturalista de Audubon de Nueva York Clifford Hagen, que dirige recorridos para la observación de aves a través de Fresh Kills, recuerda los olores pútridos que emergían del lugar, ahora recubierto con una capa protectora y tierra.

Hoy en día, “ solo tiene los olores naturales de los pantanos, con la llegada y retirada de las mareas ” , afirmó.

“ Siempre es un momento especial para todos cuando pisan el sitio por primera vez ” , dijo Hagen. “ A continuación, una vez que subes a las lomas, se pueden contemplar las industrias de Nueva Jersey y se puede ver la Torre de la Libertad en Manhattan y todo el desarrollo comercial justo fuera en Staten Island y te das cuenta que estás en medio de la ciudad de Nueva York ” .

Durante cinco décadas después de su apertura en 1948, Fresh Kills fue el vertedero principal de basura de la ciudad.

La última entrega regular de una barcaza de basura fue en 2001, cuando el sitio fue cerrado por el alcalde Rudy Giuliani, en parte como respuesta a los residentes de Staten Island que protestaron por ser el vertedero de la ciudad.

Actualmente, la basura de la ciudad es enviada a basurales en Carolina del Sur, Virginia y una planta de conversión de residuos en Nueva Jersey.

En una visita reciente, el parque lucía tranquilo, sin una pizca de olor fétido. Las gaviotas que alguna vez se alimentaron de las 150 millones de toneladas de basura doméstica han sido sustituidas por cerca de 200 especies de aves. Un águila pescadora estaba sentada en su nido mientras algunos halcones volaban sobre la zona.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.