Medio Ambiente

Es falso que cayó nieve en el Chirripó

Las imágenes que circulan en redes sociales corresponden a una lluvia de granizo en Guatemala.

Es cierto que está muy frío, hace mucho viento y que llueve a cántaros, pero es falso que en el Parque Nacional Chirripó haya caído nieve como circula en redes sociales.

Así lo aseguró Enzo Vargas, guardaparque en base Los Crestones, a 3.400 m. s. n. m. (sobre el nivel del mar).

No ha caído nieve en El Chirripó
0 seconds of 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Por qué ha caído el precio del dólar?
03:55
00:00
5:35:04
00:20
 
No ha caído nieve en El Chirripó

Vargas envió un video a La Nación para mostrar cómo se vive el frente frío en ese lugar y desmentir las imágenes que muchos costarricenses están compartiendo y en donde se muestra el terreno cubierto por una capa de nieve.

Un rastreo de Google Images da cuenta de que estas fotografías corresponden a una “granizada” en Quetzaltenango. Guatemala, en junio del 2017.

Esta imagen corresponde a una granizada en Guatemala, no es en el Parque Nacional Chirripó. (Captura de pantalla)

De acuerdo con datos suministrados por el Instituto Meteorológico, en el volcán Irazú la temperatura está en 5.5 grados Celsius., mientras que en el volcán Turrialba en 5.6 grados Celsius.

Eladio Solano, meteorólogo del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), dijo que desde hace unos cuatro años que no cuentan con una estación en el cerro Chirripó, razón por la cual no es posible medir la temperatura en ese sitio, situado a 3.800 m. s. n. m. (sobre el nivel del mar).

La cumbre más cercana a esa altura es la del cerro Buena Vista, en Pérez Zeledón, a 3.400 m. s. n. m. Actualmente, ese lugar reporta una temperatura de 6.8 grados Celsius.

Según Solano, es prácticamente imposible que se produzca nieve en Costa Rica, incluso en el Chirripó, debido a que, para que eso suceda, la temperatura del suelo debe estar por debajo de los 5 grados Celsius.

“Somos un país que recibe mucha radiación (del Sol), por lo tanto, es muy poco factible que tengamos un suelo tan frío como para que los cambios de temperatura sean tan drásticos”, explicó el experto.

Lo que sí es posible, aseguró el meteorólogo, es que se haya producido escarcha, debido a la alta humedad de la zona, la baja temperatura, la saturación del suelo y la lluvia.

“Ya adentrada la madrugada en el cerro, es posible que las temperaturas estén cerca de los cero grados. Pero, por más que eso ocurra, no veo factible que se precipite el hielo como para que haya nieve; lo que sí es posible es que se forme escarcha”, concluyó Solano.

Esta otra foto también circula en redes sociales. Si bien es cierta, corresponde a un hecho que ocurrió en noviembre del 2013 en el Volcán Irazú, según reportó La Nación en aquella época.

Alrededores del Volcán Irazú se cubrieron de un manto blanco en el 2013. (La Nación)

Este fue el reporte que hicimos en aquel momento:

Ivannia Varela

Ivannia Varela

Periodista. Ganó los premios Ángela Acuña Braun, del Inamu en el 2002 y, en 2003, Premio Mundial de la Fundación Internacional de Osteoporosis y Periodismo Médico Centroamericano Merck Sharp & Dohme (2007 y 2009).

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.