Medio Ambiente

Esta rana descubierta en Colombia croa como una cabra

La nueva especie tiene huesos verdes y tonos café rojizo y dorado en la parte superior del cuerpo y suele medir entre 28 y 31 milímetros

EscucharEscuchar

Suena como un mamífero pero es anfibio. Científicos descubrieron en las selvas tropicales de Colombia una especie de rana endémica con huesos verdes que croa como las cabras.

El Instituto Humboldt, vinculado al ministerio de Ambiente, dio a conocer el más reciente hallazgo en el segundo país más megadiverso del mundo, después de Brasil: la Scinax caprarius.

Este anfibio debe su nombre "al canto que emiten los machos de esta especie" que es "similar al sonido de las cabras", señaló el organismo en un comunicado.

Además de dar balidos, esta pequeña rana tiene huesos verdes y tonos café rojizo y dorado en la parte superior del cuerpo y suele medir entre 28 y 31 milímetros.

(Video) Rana que croa como cabra sorprende al mundo
0 seconds of 11 hours, 21 minutes, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
11:21:14
11:21:14
 
(Video) Rana que croa como cabra sorprende al mundo

La expedición que llevó a este singular descubrimiento comenzó en 2016 y fue encabezada por el biólogo colombiano Andrés Acosta, precisó una fuente de ese organismo a la AFP.

La nueva especie fue localizada en el fértil valle medio del Magdalena, el principal río de Colombia, en bosques subandinos, selvas húmedas tropicales y bosque seco tropical.

De hábitos nocturnos, esta rana se ve con frecuencia en la época de lluvias.

Y para regocijo de los científicos la Scinax caprarius es un anfibio que abunda en hábitats conservados, lo que la excluye de la lista de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), según el Instituto Humboldt.

a Scinax caprarius, la rana cabra (AFP PHOTO / HUMBOLDT INSTITUTE / ANDRES ACOSTA)

Que hoy esta rana "represente una preocupación menor para los científicos colombianos no significa desentenderse en su estudio, por el contrario exige un monitoreo constante con el fin de mantener la estabilidad y supervivencia" ante el impacto de las actividades humanas, añadió la entidad.

De las 817 especies de anfibios documentados en Colombia, 56 están críticamente amenazadas, 89 en peligro y 85 en estado vulnerable, de acuerdo con las listas rojas de UICN.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.