Medio Ambiente

Estudiante de la UNED descubre nueva especie de orquídea

La planta pertenece al género Vanilla, conocidas popularmente como vainillas. El Jardín Botánico Lankester lideró la investigación científica.

EscucharEscuchar
Existen especies de vainilla silvestres en todos los trópicos del planeta, pero solo las originarias de México y Centroamérica tienen vainillina, el compuesto que le da la fragancia a los frutos. UNED para LN

Vanilla karen-christianae, en honor a la científica costarricense Christiana Figueres Olsen, es el nombre de la nueva especie de orquídea descubierta en el cantón de Corredores, en la zona sur de Costa Rica.

Se trata de una planta en peligro de extinción, que pertenece pertenece al género Vanilla (conocidas popularmente como vainillas) y nunca antes se había registrado en el país.

El hallazgo estuvo a cargo de Patricia Lehmann Calderón, estudiante de Manejo de Recursos Naturales (MARENA) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), quien trabajó al lado del investigador Adam P. Karremans, del Jardín Botánico Lankester de la Universidad de Costa Rica, donde finalmente se llegó al conclusión que se trataba de una nueva especie para la ciencia.

Los resultados obtenidos fueron publicados recientemente en la sección científica de la revista Orchids de la American Orchid Society (AOS).

La especie encontrada por la estudiante de la UNED pertenece al subgénero “Xanata”, que incluye todas las especies comerciales de vainilla. Foto: Jardín Botánico Lankester para LN (Jardín Botánico Lankaster para LN)

Existen especies de vainilla silvestres en todos los trópicos del planeta, pero solo las originarias de México y Centroamérica tienen vainillina, el compuesto que le da la fragancia a los frutos.

Vanilla es un género de 110 especies, y pertenece a la familia Orchidaceae que comprende como 30 mil especies mundialmente.

Según el sitio web de esta casa de enseñanza, la especie encontrada por la estudiante de la UNED pertenece al subgénero “Xanata”, que incluye todas las especies comerciales de vainilla.

Sin embargo, la Vanilla karen-christianae se distingue fácilmente de todas las demás especies de América Central por la combinación de hojas muy estrechas, con un ápice recurvado y unos procesos en el labio de la flor, características que se encuentran solo en la especies más cercanamente relacionadas, Vanilla helleri, Vanilla insignis y Vanilla odorata", detallaron los investigadores.

A criterio de Lehmann y Karremans: “la gran mayoría de nuevas especies de plantas son descubiertas, ya sea por explorar áreas remotas o mediante una cuidadosa reexaminación de especímenes recolectados previamente”, se lee en el comunicado.

Los autores de la investigación explicaron que con el descubrimiento esperan llamar la atención sobre la necesidad de la investigación biológica financiada con fondos públicos y recalcan la importancia de conservar la biodiversidad biológica del país antes de que se pierda para siempre.

Ivannia Varela

Ivannia Varela

Periodista. Ganó los premios Ángela Acuña Braun, del Inamu en el 2002 y, en 2003, Premio Mundial de la Fundación Internacional de Osteoporosis y Periodismo Médico Centroamericano Merck Sharp & Dohme (2007 y 2009).

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.