Medio Ambiente

Fondo Verde del Clima alcanza los $10.000 millones

Primeros proyectos a ser financiados se anunciarán en 2015

Lima, Perú. Unos 24 países desarrollados y en vías de desarrollo aportaron el dinero necesario para que el Fondo Verde del Clima alcanzara su meta de $10.000 millones y la sobrepasara.

Australia y Bélgica fueron los últimos países desarrollados en comprometerse a financiar el fondo. El primero aportó $165 millones mientras que el segundo $64 millones.

De esa manera, ese dinero se suma a los $3.000 millones aportados por Estados Unidos, $1.500 millones de Japón, $1.200 millones de Reino Unido, $1.000 de Alemania y Francia así como a los $580 millones de Suecia.

Planta de energía a base de la luz solar, ubicada en Miravalles de Bagaces, Guanacaste. Esta electricidad será el futuro mundial. | CARLOS GONZÁLES / LN. (CARLOS GONZALEZ CARBALLO)

No solo los países desarrollados hicieron sus contribuciones. En una acción que Ban Ki Moon -Secretario General de Naciones Unidas- tomó con beneplácito, cuatro países latinoamericanos (y en vías de desarrollo) donarán $23 millones, enviando así un mensaje de compromiso y acción climática.

Colombia aportará $6 millones, México dará $10 millones, Panamá donará $1 millón y Perú contribuirá con $6 millones.

"En relación con el Fondo Verde por el Clima, las contribuciones financieras que ya han hecho y a las que se comprometieron los gobiernos latinoamericanos, muestra la importancia que tiene incrementar los fondos destinados a apoyar la reducción de emisiones y la adaptación, y el compromiso de todos en la lucha frente al cambio climático", declaró Roberto Troya, director del World Wild Fund (WWF) para Latinoamérica y el Caribe.

Con ello, este fondo estará operativo a partir del 2015. Destinará dinero a proyectos tanto a la mitigación como a la adaptación, mitad y mitad.

Según Hela Cheikhouhorou, directora ejecutiva del Fondo Verde del Clima, ya está abierto el período para inscribir proyectos y en el segundo semestre del 2015 se anunciarían a los primeros beneficiados por este mecanismo financiero.

Asimismo, Cheikhouhorou manifestó que se están afinando los mecanismo para permitir contribuciones provenientes de organizaciones no gubernamentales y empresas privadas.

El Fondo Verde del Clima se adoptó como mecanismo financiero en la cumbre del clima realizada en Cancún (México) en el 2010. Su objetivo es destinar $100.000 millones anuales a acciones de mitigación y adaptación al 2020.

LE RECOMENDAMOS

Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Intel anunció sus primeros resultados financieros de 2025 este jueves 24 de abril.
Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.