Medio Ambiente

Guardaparques refuerzan controles en época de ballenas

Acciones que regularán turismo se centrarán en Ballenay la isla del Caño

En el Pacífico sur, la temporada alta de ballenas se extiende desde setiembre hasta octubre. | CORTESÍA DE ASOCIACIÓN COSTA RICA POR SIEMPRE

Los guardaparques reforzarán los patrullajes marítimos en el Parque Nacional Marino Ballena y la isla del Caño con el fin de regular la actividad turística durante la temporada alta de migración de ballenas, que se extiende hasta octubre.

“Los integrantes de la Asociación de Operadores de Turismo (Asotu) de bahía Ballena están organizados y cuentan con prácticas sostenibles, pero no son los únicos que ingresan en el área marina”, explicó Ólger Méndez, del Área de Conservación Osa (Acosa).

Para Méndez, el objetivo de incrementar la presencia en el mar es fiscalizar el cumplimiento del reglamento de observación de cetáceos (decreto ejecutivo N.° 32.495), el cual data del 2005.

Ese reglamento prohíbe el acoso de las lanchas a los animales con el objeto de evitar distorsiones en su comportamiento.

Para ello, el decreto establece distancias mínimas de acercamiento, número de botes y reglas para el manejo de los motores, dado que los delfines y las ballenas son muy sensibles al ruido .

En apoyo a esa labor, la Asociación Costa Rica por Siempre (ACRXS) donó ¢40 millones al Parque Nacional Marino Ballena.

Según Pamela Castillo, abogada de ACRXS, con ese dinero se comprará equipo para que los guardaparques puedan fiscalizar las actividades de buceo y snorkeling, ya que estas se efectúan en ecosistemas vulnerables, como lo son los arrecifes de coral.

Asimismo, los fondos se emplearán en acciones de educación ambiental para concientizar a los visitantes en turismo responsable.

De igual modo, se financiará un monitoreo biológico de las poblaciones de peces en el área marina protegida, ya que este esfuerzo de patrullaje también se enfocará en el combate a la pesca ilegal.

¡Ballenas a la vista! Tras recorrer 8.000 kilómetros desde el hemisferio sur, las ballenas jorobadas ( Megaptera novaeangliae ) se acercan a aguas costarricenses para parir y criar a sus ballenatos.

Esta migración marca el inicio de la temporada de observación de cetáceos, que se extiende desde julio hasta octubre en las bahías Ballena y Drake, en Osa, Puntarenas.

Como ya es tradición, la comunidad de bahía Ballena realizará el Festival de Ballenas y Delfines en dos fines de semana: del 5 al 7, y del 12 al 14 de setiembre.

En los días del festival, Asotu ofrecerá tours de dos horas para observar a los mamíferos marinos.

Para turistas nacionales, el paseo cuesta ¢20.000 (adultos) y ¢10.000 (niños). Los extranjeros deberán pagar $ 6 adicionales por concepto de entrada al parque.

Los tours requieren reservación (teléfonos 2743-8562 y 8729-3624).

Asimismo, el festival tendrá actividades deportivas (como carreras de atletismo y mountain bike ), culturales (como conciertos) y concursos de escultura en arena, así como talleres ambientales.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.