Medio Ambiente

INBio sigue como centro de ciencia, sin el parque

Los visitantes de INBioparque pueden interactuar con los investigadores de INBio. El jueves pasado, Rodrigo Gámez -presidente y fundador del instituto- compartió con la familia Fernández. | MELISSA FERNÁNDEZ (MELISSA FERNANDEZ SILVA)

El Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) fue fundado en 1989 y, desde entonces, se dedica a la investigación de la diversidad biológica de Costa Rica.

INBioparque se creó en el 2000, para proyectar ese trabajo científico a la comunidad.

“No podía ser un laboratorio, tenía que ser algo más ameno. Entonces, se planteó el cómo mostrar información científica de una forma recreativa para que fuera interesante para el público”, comentó Randall García, director de INBio, sobre el concepto de INBioparque.

“Nunca nos imaginamos que el parque iba a posicionarse más que la institución y muchas de las confusiones nacen de que para el grueso de la gente, INBio es el parque”, destacó Rodrigo Gámez, presidente y fundador de INBio.

El instituto dejará de administrar el INBioparque a partir del 31 de marzo, pero continuará con su labor científica.

De hecho, y según García, INBio enfocará sus esfuerzos de investigación a los usos y aplicaciones de la biodiversidad y no tanto a inventariarla.

En este sentido, sus investigadores continuarán buscando compuestos químicos que puedan derivar en nuevos medicamentos para las personas o aplicaciones para la agricultura.

También trabajará en aplicar el conocimiento que se tiene sobre insectos enfocado a tratar plagas de cultivos y vectores de enfermedades, como el dengue.

En cuanto a educación ambiental, INBio seguirá realizando actividades de ciencia ciudadana y turismo naturalista.

“Hay muchas actividades educativas que pueden seguir desarrollándose y que INBio tiene previsto hacerlas, para que la gente entienda esa relación entre su vida y la naturaleza que no necesariamente hay que realizarlas en INBioparque”, consideró García.

LE RECOMENDAMOS

El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Una combinación de resultados podría provocar que cuatro clubes terminen con 39 puntos. ¿Qué pasaría en ese caso?
El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.