Medio Ambiente

Isla del Coco recibe premio internacional por ser un refugio global oceánico

El Instituto de Conservación Marina de Estados Unidos designó al área protegida con la categoría de Blue Park, su más alta distinción

EscucharEscuchar
Por su tamaño, aislamiento y estado de conservación, el Parque Nacional Isla del Coco, constituye un sitio único e idóneo para realizar investigaciones a largo plazo, acerca de la evolución de las especies y el monitoreo del ambiente. Fotografía: John Durán

El Parque Nacional Isla del Coco (PNIC), fue galardonado este jueves por el Instituto de Conservación Marina, con el distinguido premio internacional Blue Park.

El reconocimiento se debe a la gestión que hace del el área marina protegida (AMP), así como los esfuerzos que realiza el parque para la protección del océano y su compromiso con la conservación de la biodiversidad.

Estas buenas prácticas hacen que la isla fuera catalogada como un refugio global oceánico.

“Los parques azules como el Parque Nacional Isla del Coco son los antídotos contra las amenazas a la vida en nuestros océanos,” dijo Sarah Hameed, científica del Instituto de Conservación Marina, en declaraciones recogidas en un comunicado oficial en el que se da a conocer la obtención del reconocimiento.

“Es posible que no podamos detener los impactos del cambio climático de inmediato, pero hoy podemos crear o mantener áreas protegidas fuertes en los lugares correctos que permitirán a los ecosistemas construir o mantener la resiliencia para el futuro. Ese es el objetivo de cada Blue Park", agregó.

Trabajo conjunto

La Isla del Coco se encuentra a 532 kilómetros de distancia Puntarenas, un trayecto que en barco toma un promedio de 36 horas. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

La nominación del PNIC se hizo en julio de este año, como parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la República, la fundación Amigos Isla del Coco (Faico), así como Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), por medio del Área de Conservación Marina Cocos (ACMC).

Un comité científico internacional hizo la designación del premio a partir de un informe de evaluación y retroalimentación de expertos, indica un comunicado de prensa emitido de manera conjunta por las instituciones involucradas.

En el documento, “los expertos concluyen que el PNIC protege efectivamente su riqueza natural y maneja una zona de alta importancia para la biodiversidad marina mundial. Además, reconoce el esfuerzo que se realiza para hacer cumplir las regulaciones en esta área marina protegida”.

La noticia fue celebrada por el presidente Carlos Alvarado. Para él es "un reconocimiento más a los esfuerzos que nuestro país ha hecho históricamente para proteger la biodiversidad y nos motiva a fortalecer el trabajo en los océanos, uno de los principales retos que tenemos. Esto fruto del legado de los que estuvieron antes de nosotros y tomaron decisiones visionarias que hoy en día nos colocan como ejemplo a nivel mundial”.

Por su parte, el ministro de ambiente, Carlos Manuel Rodríguez, destacó que "este premio representa un logro muy importante en temas de conservación y es el resultado de las alianzas público-privadas por preservar el medio ambiente y hacer un uso sostenible de nuestros recursos naturales”.

Solo 16 áreas marinas protegidas en el mundo han recibido este reconocimiento. Para mantener la categoría, se tendrá que demostrar cada cinco años ante un comité científico internacional, que se tiene capacidad y los recursos adecuados para hacer cumplir de manera efectiva la conservación en el PNIC.

“Este reconocimiento refuerza el compromiso y la motivación de las y los funcionarios del Parque Nacional Isla del Coco, como resultado de una acertada gestión de la mano con nuestro aliado natural Faico. También representa una labor continua, en mantener nuestra efectividad y seguir mejorando”, expresó Gina Cuza, directora regional a.i. del Área de Conservación Marina Cocos.

Para la directora ejecutiva de Faico, Alejandra Villalobos, el galardón llega también como un respaldo al trabajo que la fundación ha realizado durante 25 años en el parque nacional, por medio del impulso de iniciativas y proyectos que permitieron al área protegida alcanzar tan importante premio.

"Nos sentimos orgullosos de contar hoy con esta distinción, lo que también nos reta a seguir sumando aliados para conservar el capital natural que representa el Parque Nacional Isla del Coco”, expresó.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.