Medio Ambiente

Jóvenes japoneses recolectan la basura que dejan los romeros a su paso

Fotos: Alejandra Araya LN

En su espalda cargaba 20 kilogramos de basura y hacía todo lo posible por llevar un poco más. El ingeniero y paisajista Ryosuke Watanabe, fue uno de los voluntarios de JICA (Agencia de Cooperación Internacional de Japón, por sus siglas en inglés) que este viernes 2 de agosto se unió a una particular campaña de limpieza.

(Video) "Quiero demostrar cuánta basura hay en la calle"
0 seconds of 21 hours, 47 minutes, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Sandra Torres pone en duda la limpieza del balotaje en Guatemala
01:43
00:00
21:47:44
21:47:44
 
(Video) "Quiero demostrar cuánta basura hay en la calle"

Él y otros jóvenes de ese país asiático, recorrieron el trayecto desde San José hasta la basílica de los Ángeles en Cartago, pero no para participar de la tradicional romería, sino para recoger todos los desechos posibles que iban dejando las personas a su paso.

Ryosuke Watanabe vive desde hace un año en Costa Rica y trabaja en el Parque la Libertad. Foto: Alejandra Araya

La Nación conversó con un grupo de estos voluntarios en Ochomogo, donde recibieron el apoyo de muchos romeros y de funcionarios de la campaña EcoRomería, del Ministerio de Salud y la Cruz Roja, quienes les explicaron dónde, en la Vieja Metrópoli, podían dejar la basura recolectada.

Estos voluntarios japoneses han emprendido acciones similares en otros eventos masivos fuera de Costa Rica como el Mundial Rusia 2018 y la recién finalizada Copa América Brasil 2019.

Alexandra Araya M.

Alexandra Araya M.

Periodista de La Nación. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina de Costa Rica. Además cursa la carrera de Derecho en dicha institución.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.