Medio Ambiente

Koko, la gorila que hablaba en señas, fallece a los 46 años

Fundación comunicó deceso.

Koko y su maestra y amiga de toda la vida, la Dra. Penny Patterson. Foto: The Gorilla Foundation

Nueva York. Koko, la gorila criada en cautiverio que se hizo famosa en todo el mundo por su dominio del lenguaje de signos, falleció este miércoles en California, Estados Unidos, anunció The Gorilla Foundation.

El animal tenía 46 años y tocó la vida de millones de personas como embajadora de todos los gorilas, ya que se convirtió en un ícono de la comunicación y empatía entre las especies.

La primate nació el 4 de julio de 1971 en el zoológico de San Francisco y murió "cuando dormía", precisó la fundación en un comunicado.

"La capacidad de Koko por el lenguaje y su empatía abrió la mente y el corazón de millones de personas", subrayó la fundación, que la calificó como "un ícono de la comunicación entre especies".

"Era muy amada, y la extrañaremos profundamente", añadieron.

En 1972, una investigadora y psicóloga para animales, Francine Patterson, comenzó a enseñarle a Koko el lenguaje de signos y luego, la gorila continuó su aprendizaje en la Universidad de Stanford, donde fue creada la fundación, dedicada al estudio de gorilas en cautiverio.

Koko, quien llegó a dominar unas mil palabras, fue protagonista de muchos reportajes que la llevaron a la fama. Comenzando por la cobertura de National Geographic, en octubre de 1978, que la mostraba tomándose a sí misma una foto y mirándose en un espejo.

La gorila ganó más notoriedad por su afección por un gatito al que ella misma bautizó All Ball y su relación inspiró incluso un libro para niños que se convirtió en un clásico, Koko’s kitten (El gatito de Koko).

Cuando murió el gato, atropellado por un coche, Koko mostró su dolor durante meses.

El animal amaba también la pintura y participó en conversaciones por Internet con muchos seguidores.

La primera embajadora de los gorilas del planeta fue también objeto de polémica.

En el 2005, dos mujeres presentaron una demanda judicial contra la fundación por haberles forzado a desnudar su torso delante de Koko, para comunicarse mejor con esta hembra.

La fundación rechazó las acusaciones y la disputa se saldó con un acuerdo amistoso.

El plan de la organización es continuar con el legado de Koko y avanzar en su misión con proyectos en curso que incluyen esfuerzos de conservación en África, el santuario de los grandes simios en Maui y una aplicación de lenguaje de señas con Koko para el beneficio de los gorilas y los niños.

Información actualizada a las 10:04 a. m. con más datos del hecho.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de tamas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.