Medio Ambiente

León Kivú llegó al Zoo Ave y no volverá a ser expuesto al público

El animal resistió la anestesia a la que fue sometido para su traslado

Salida del León Kivú del zoológico Simón Bolívar
0 seconds of 16 hours, 4 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El último día de los animales del Simón Bolívar en el zoológico
01:26
00:00
16:04:46
16:04:46
 
Salida del León Kivú del zoológico Simón Bolívar

Después de 18 años de vivir en el zoológico Simón Bolívar, el león Kivú fue trasladado la mañana de este lunes a su nuevo hogar en el Zoo Ave, en La Garita de Alajuela, donde habitará en una zona rodeada de naturaleza, fuera del alcance del público.

En medio de un fuerte operativo de seguridad, lejos de las cámaras de televisión, prensa y fotógrafos, los funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) anestesiaron al león y lo introdujeron dentro de un camión de la Universidad Nacional (UNA), adaptado para la ocasión.

El vehículo fue escoltado al mediodía por la Policía de Tránsito y Fuerza Pública a lo largo de la autopista General Cañas, hasta su destino en La Garita.

(Video) Llegada del león Kivú al Zoo Ave

Al llegar el camión, los funcionarios cerraron las puertas traseras del Zoo Ave por donde lo ingresaron y solo accedieron personas autorizadas.

DEL ARCHIVO La encrucijada centenaria del Simón Bolívar

A las 2:30 p.m. de este lunes 5 de diciembre, Marian Ortega, coordinadora de comunicación de Rescate Animal Zoo Ave, aseguró que el león soportó la anestesia a la que fue sometido para su traslado y ya se estaba despertando.

La funcionaria comentó que las próximas tres semanas serán determinantes para que el animal se adapte a su nuevo ambiente. Durante esos días, biólogos, médicos veterinarios y especialistas en grandes especies estarán pendientes de su alimentación y comportamiento.

"Queremos que goce de su jubilación. Ya estuvo casi dos décadas en exhibición; ahora queremos que tenga calidad de vida", expresó la funcionaria.

En Zoo Ave, Kivú iniciará un proceso de adaptación, con un área de más de 300 metros cuadrados con vegetación, troncos, una cueva, plataformas y una fosa de agua, todo construido bajo estándares internacionales, según el Minae.

El anterior recinto medía menos de 70 metros cuadrados; 12 metros de frente, 6 de fondo y 3 de alto. Se trataba de un espacio de más de 50 años de antigüedad.

"La jaula no provee enriquecimientos, ni opciones de ambientación que proporcionen desafíos, opciones y comodidad al león o la posibilidad de expresar comportamientos propios de la especie, necesarios para que los animales puedan maximizar su salud psicológica", dictó un informe de inspección realizado por el Minae en agosto de este 2016.

Fundazoo había argumentado que tardaría por lo menos un año reacondicionando la jaula de Kivú, pero Zoo Ave requirió tres semanas para construir el nuevo hogar del felino, por un costo de 6,5 millones de colones, según explicó la encargada de comunicación de este centro de rescate animal.

DEL ARCHIVO: Ministerios ordenan trasladar al león del parque Bolívar a Santa Ana

Aunque Fundazoo no fue notificada de previo, Édgar Gutiérrez, jerarca del Minae y coordinador del traslado, comentó que la acción fue muy bien articulada.

"Este operativo fue planificado de manera minuciosa, sabíamos que se trataba de una operación riesgosa, especialmente al tomar en cuenta que Kivú es un león geriátrico y con algunos padecimientos que comprometen su salud, sin embargo, tanto MAG como Minae decidimos asumir el riesgo para tratar de darle mejor calidad de vida a Kivú, es por ello que conformamos un equipo de técnicos especialistas con las calificaciones y experiencia necesaria para resguardar la vida de Kivú en su traslado" explicó Gutiérrez.

DEL ARCHIVO: Fundazoo desobedece orden de trasladar al león Kivú a un mejor recinto

En el operativo participaron funcionarios de la Fuerza Pública, la Policía de Tránsito, el Organismo de Investigación Judicial, la Fiscalía Ambiental, el Ministerio de Presidencia, la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional, observadores del Colegio de Biólogos de Costa Rica, el Colegio de Veterinarios de Costa Rica, la organización Humane Society International y los funcionarios del Minae y del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Fundazoo incumplió hace un par de semanas la orden de trasladar al felino al Centro de Conservación de Santa Ana, argumentando que el animal no estaba en condiciones de salud para abandonar su actual hábitat.

El pasado 8 de noviembre, el Minae prohibió a Fundazoo la exhibición de Kivú. La organización retó al Gobierno a llevárselo.

LEA: Gobierno quiere prohibir exhibición del león Kivú; Fundazoo lo reta a que se lo lleven

Este lunes, ningún representante de Fundazoo dio su versión: la recepcionista del zoológico dijo que no darían declaraciones, mientras que el vocero, Eduardo Bolaños, no contestó las llamadas que se le hicieron a su teléfono celular.

(Video) Llegada del león Kivú al Zoo Ave
Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.