Medio Ambiente

Mina de cobre amenaza para mariposa monarca en México

EscucharEscuchar

Ciudad de México

El director de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas de México, Alejandro del Mazo, aseguró que la oficina a su cargo rechazará cualquier solicitud de reactivar la mina de Angangueo, enclavada en la reserva de la mariposa monarca, en el estado de Michoacán.

"Sí por alguna razón se hiciera explotación minera en la zona de la reserva sería catastrófico para la monarca", aseguró en conferencia de prensa conjunta Omar Vidal, director general del World Wildlife Fund (WWF) en México.

Alejandro del Mazo dijo, por su parte, que la comisión de áreas protegidas no tiene ninguna notificación oficial del Grupo México o alguna de sus filiales para solicitar permisos de reactivar la mina de Angangueo.

Las mariposas monarca se agrupan en los bosques. | ALIANZA WWF-TELCEL

Sin embargo, en un reporte anual de la empresa en 2015 sigue apareciendo la mina como un proyecto en proceso.

"En caso de que ingrese la solicitud tendríamos que dar nuestra opinión en la que consideramos que sería inconveniente que exista minería dentro de la reserva de la mariposa monarca", dijo Del Mazo, aunque aclaró que dicha opinión no es vinculante.

En su reporte del primer trimestre del 2014 a la comisión de títulos y valores de los Estados Unidos, la empresa Southern Copper propiedad de Grupo México, aseguraba que: "El proyecto está avanzando según lo programado para desarrollar este yacimiento polimetálico subterráneo" en la primera mitad de 2015.

Miles de mariposa monarca viajan cada año desde Canadá y Estados Unidos para llegar en noviembre a los bosques templados de Michoacán y del Estado de México en donde hibernan durante cinco meses proporcionando un espectáculo único en la naturaleza, sin embargo la especie está expuesta a varias amenazas.

El uso de plaguicidas y cultivos transgénicos están acabando con el algodoncillo una plaga que es el principal alimento de la monarca, mientras que la deforestación amenaza su hábitat.

Aunque durante la temporada pasada la tala clandestina en esa reserva disminuyó un 40%, la degradación de la zona aumentó a causa de fenómenos naturales como los fuertes vientos y tormentas registrados en marzo pasado, según un estudio elaborado por autoridades mexicanas, el WWF y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dado a conocer en la conferencia.

Los especialistas indicaron que su principal hipótesis es que estos fenómenos están relacionados con el cambio climático. "Es un factor de riesgo que quizá -y ojalá me equivoque- vamos a ver con mayor frecuencia", señaló Víctor Sánchez Cordero, director del instituto de investigaciones biológicas de la UNAM.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.