Medio Ambiente

Minae pide a vecinos de zonas marinas estar atentos por presencia de cocodrilos

Al desbordarse los ríos, estos animales podrían migrar a zonas altas, afirman autoridades

El Tárcoles es uno de los ríos del país que destaca por la presencia de cocodrilos. (Archivo)

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) piden a los habitantes de zonas marinas estar alerta por la posible aparición de cocodrilos en zonas inusuales.

Esto porque, ante el desbordamiento de los ríos, producto de las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Nate, dichos animales podrían desplazarse a regiones altas para protegerse de las grandes cantidades de agua.

LEA: En Vivo: Gobierno decreta estado de emergencia por tormenta Nate.

Hasta el momento, no se tienen reportes sobre la aparición de algún cocodrilo en un sitio poco habitual. Sin embargo, explicó Francesco Di Palma, vocero del Sinac, la recomendación se gira de manera preventiva.

El funcionario desmintió la veracidad de unas fotografías que han circulado en grupos de WhatsApp y en redes sociales, las cuales sugieren la presencia de cocodrilos en Jacó. "No son ciertas. Las fotografías son falsas", aseguró.

Los siguientes son los consejos de ambas instancias:

– Aléjese de las zonas de inundación, ríos desbordados y de cualquier sitio donde haya agua estancada.

– Evite practicar deportes acuáticos, tales como natación o surf, en los lugares afectados, aún cuando en estos no haya antecedentes de presencia de cocodrilos.

– En caso de observar un cocodrilo cerca, no lo moleste. Evite arrojarle piedras, palos o cualquier objeto que le perturbe.

– Tampoco intente alimentarlo o manipularlo si no cuenta con la capacitación adecuada; mucho menos, matarlo.

– Pasada la emergencia, tenga cuidado al transitar por los lugares que se inundaron, pues luego de haberse protegido en las zonas altas, los cocodrilos regresan a su hábitat: ríos, esteros y mar.

Reporte animales peligrosos

Tanto Minae como Sinac instan a autoridades locales, representantes comunales, dirigentes de instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales (ONG) y al público en general, a estar atentos ante la presencia de cualquier animal que represente un riesgo para la población.

Para reportar la aparición de un cocodrilo o de cualquier animal peligroso, comuníquese al 911, o al número 1192 (Minae-Sinac).

Ambas instancias también llaman la atención de los ciudadanos con respecto a rescatar de los sitios afectados a sus mascotas o a cualquier animal doméstico.

LE RECOMENDAMOS

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.