Medio Ambiente

Niños destruyen jaulas en contra del cautiverio

EscucharEscuchar

“Una jaula no es una casa para un animal. Los animales deben vivir en la naturaleza porque ese es el hogar de ellos”.

Las palabras de la niña Britanny Toledo, de nueve años, sintetizan lo ocurrido esta mañana en el centro de rescate Zoo Ave, ubicado en La Garita de Alajuela. Allí, 50 escolares destruyeron 400 jaulas con la idea de concientizar a los adultos sobre la problemática del cautiverio y la extracción de animales de los bosques para convertirlos en mascotas.

Daniel Ávila, con 7 años, participó de la edición 17 de destrucción de jaulas para abogar en contra del cautiverio. | DIANA MÉNDEZ. (DIANA_MENDEZ.)

La actividad fue organizada por Fundación Rescate Animal Zoo Ave. “Esto lo hacemos todos los años desde 1999. Hemos aplastado como 10.000 jaulas y lo vemos como un acto simbólico”, comentó Dennis Janik, presidente de la fundación.

En el acto participaron estudiantes de la Escuela Julia Fernández de Cortés y la Escuela Laboratorio de Heredia.

Según Janik, la fundación decidió hacer la actividad antes de Semana Santa porque, en esos días, suelen darse extracciones ilegales de flora y fauna.

“La gente suele salir al campo o a la playa y queríamos concientizar para que no compren pichones u otros animales”, dijo Janik. “Los animales pertenecen a los bosques”, agregó Keren Medina, otra niña de nueve años.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.