Medio Ambiente

Paneles solares llevan energía a centro de formación cultural en La Carpio

El edificio Cueva de Luz pasará de pagar ¢135.000 mensuales por concepto de servicio eléctrico, a ¢65.000.

EscucharEscuchar
El edificio Cueva de Luz, donde 1.000 niños y jóvenes reciben formación artística y deportiva gratuita, cuenta ahora con paneles solares para abastecerse de energía. Fotos Yuxta Energy para LN. (Rodolfo Hernandez)

Cualquier acción que implique ahorro en un centro dedicado a prestar ayuda social es más que bienvenida y, mejor aún, si esa economía no solo beneficia al presupuesto, sino también al ambiente.

Que lo digan los personeros del centro de formación integral Cueva de Luz, en La Carpio, donde, gracias a la instalación de 16 paneles solares, se ahorrarán un 52% en factura eléctrica a partir de ahora.

La administración de ese sitio –que estimula las habilidades artísticas y deportivas en niños y adultos de esa comunidad– pasará de pagar ¢135.000 mensuales por concepto de servicio eléctrico, a ¢65.000.

Los proyectos de generación eléctrica con energía solar funcionan durante el día, cuando hay sol, y por las noches echan mano de la energía eléctrica. Por eso, aunque mínimo, se sigue generando un porcentaje de consumo eléctrico.

La instalación de los paneles también implicará una disminución anual de casi una tonelada de emisiones de CO2 (dióxido de carbono), que tanto daño le hacen a la capa de ozono.

El proyecto se diseñó para producir 7.230 kilowatts hora (kWh) de energía limpia por año. Cada uno de los 16 dispositivos genera 325 watts, para una potencia total de 5.20 kilowatts (kW).

En total, se instalaron 16 paneles solares, que implicarán la reducción anual de una tonelada de emisiones de dióxido de carbono (CO2), las cuales dañan la capa de ozono. Foto: Yuxta Energy para LN.

Cueva de Luz es una estructura cuyo diseño arquitectónico fue pensado para ser amigable con el entorno en el que se ubica. Ahí funciona el Sistema de Formación Artística para la Inclusión Social (Sifais), organización sin fines de lucro que promueve la superación personal a través de la enseñanza del arte y del deporte.

El edificio en sí ofrece grandes entradas de luz y ventilación natural, en una zona que normalmente es muy caliente, por sus condiciones topográficas.

Se trata de un proyecto de la firma de arquitectos Entre Nos Atelier, que en cada una de las construcciones que lleva a cabo involucra a los vecinos, para que se se apropien de las obras edificadas.

Los paneles fueron diseñados por la empresa Yyxta Energy, que impulsa propuestas de uso de energía solar en comunidades en riesgo social.

El Sifais compró los dispositivos mediante un sistema de financiamiento “llave en mano”, que le permitirá empezar a usarlos e irlos pagando poco a poco.

Maris Stella Fernández, presidenta del Sifais, dijo que los recursos que se ahorrarán por mes financiarán otros programas implementados por la fundación con el fin de fortalecer a la comunidad de La Carpio.

Actualmente, este lugar imparte clases gratuitas de música, arte, deporte, baile y dibujo, entre otras disciplinas, a 1.000 niños y jóvenes.

Ahí mismo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) también imparte lecciones diurnas a personas mayores de 15 años, por medio del programa ′ Sacá el cole con Sifais’.

Desde su fundación, hace siete años, este sitio ha impactado a más de 800 familias y ha contado con la colaboración de 400 voluntarios, quienes donan sus talentos para la formación de los beneficiarios.

Cueva de Luz es el edificio donde funciona el Sistema de Formación Artística para la Inclusión Social (Sifais), organización sin fines de lucro que promueve la superación de niños y jóvenes mediante la enseñanza del arte y el deporte. Fotos Melissa Fernández. (Melissa Fernandez Silva)
Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.