Medio Ambiente

Perros ayudan a reforestar bosques incendiados en Chile

EscucharEscuchar
Los bosques de Talca, ubicada 350 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago en Chile, fueron devastados por incendios forestales a inicios del 2017. (AFP)

Talca, Chile

Donde una vez hubo milenarios bosques nativos, hoy solo quedan troncos y praderas quemadas, pero en una inédita cruzada, tres perras border collie se encargan de sembrar zonas devastadas por los peores incendios forestales que azotaron a Chile a principios de año.

LEA: Incendios en Chile son el mayor desastre forestal de su historia

Un silencio sepulcral invade los bosques de la región de El Maule, donde en enero pasado el fuego silenció el trinar de aves o los aullidos de los zorros, que murieron o huyeron despavoridos de las llamas que en todo el país arrasaron más de 467.000 hectáreas y se cobraron 11 vidas.

Pero desde marzo, los ladridos de tres border collie hembras devolvieron la esperanza a la zona, gracias a su minucioso trabajo para resembrar con semillas de árboles nativos, pasto y flores, que una vez que germinen hagan retornar al bosque a las aves o animales salvajes que escaparon del fuego.

Dos de las border collie, que se desempeñan como "reforestadoras", son cachorras. Apenas tienen un año de edad. (AFP)

"La parte principal de esto es que la fauna pueda vivir", dijo Francisca Torres, dueña de las tres perras que están haciendo esta titánica tarea, a AFP.

VEA: Incendios forestales consumen casi 90.000 hectáreas en Chile

'Das', de 5 años y madre de 'Olivia', de un año, junto a 'Summer', también de un año, salen disparadas de la camioneta de Francisca rumbo al lugar del bosque que esta jornada les toca reforestar.

En su lomo, llevan unas alforjas repletas de semillas que caen al suelo a través de orificios mientras corren, saltan y juegan sin darse cuenta de la gigantesca labor que realizan.

Francisca Torres prepara a una de las border collie para que salga corriendo por el bosque. (AFP)

Cuando vacían las mochilas, Francisca, de 32 años y quien es también instructora de perros para personas con discapacidad, gratifica a sus ayudantes con comida antes de llenar de nuevo los bolsos con semillas.

Los tres ejemplares han sido entrenados por ella para atender sus órdenes y no atacar a ningún animal silvestre.

Según Francisca, directora de Pewos, una comunidad virtual animalista y ecologista con más de 26.000 miembros, los border collier se destacan por su inteligencia, energía y rapidez, por lo que son perfectos "reforestadores".

La utilización de perros en esta tarea es más provechosa que si lo hicieran personas. Los canes pueden recorrer hasta 30 kilómetros en un día y descargar hasta 10 kilos de semillas, a diferencia de un humano quien podría sembrar en un día unos tres kilómetros, explica.

Contrario a una persona que apenas podría recorrer tres kilómetros, las border collie caminan 30 kilómetros y mientras juegan, las semillas caen desde los salveques que llevan en su espalda. (AFP)

Llevan ya tres meses en esta tarea, resembrado 15 diferentes bosques de la región de El Maule, donde en algunos lugares el pasto ha vuelvo a brotar y ya se asoman algunos arbolitos, enredaderas y hongos, gracias a la humedad del invierno austral.

"Pasamos por unas praderas que ya están completamente verdes y la verdad que es trabajo de ellas tres, de Summer, Olivia y Das", describe Francisca, quien mayoritariamente financia de su bolsillo esta tarea, junto a algunas donaciones.

Espera que este próximo verano austral, las semillas hayan germinado y algunos animales como zorros, insectos, picaflores, lagartijas, monos y liebres, retornen a los bosques. Al igual que los prados devastados por las llamas vuelvan a convertirse en pasto para las vacas, caballos y terneros de agricultores duramente afectados por los incendios.

En la emergencia, los voluntarios de Pewos repartieron follaje para los animales y consiguieron veterinarios para atender a perros y gatos que resultaron quemados en los incendios.

Cuando llegue la primavera, la esperanza es que las flores atraigan a las abejas, que quedaron en una situación crítica en esta región tras la quema de miles de polinizadoras vitales para la existencia de la vida.

Los salveques que llevan las border collies tienen unos pequeños agujeros a los lados para que, cuando las perritas caminen, las semillas caigan al suelo. (AFP)

"La situación es súper crítica porque no tienen comida. Las abejas, generalmente en este tiempo se alimentan de algunos árboles más bien autóctonos que todavía tienen flores en este tiempo y ahora no hay nada", afirmó Constanza, hermana de Francisca, una tecnóloga médica de 35 años.

Las abejas casi desaparecieron de la zona, mientras que los avicultores claman por alimento para las pocas polinizadoras que sobrevivieron a las llamas.

"En estas zonas no se puede cuantificar el daño (...) lo que se quemó fue muchísimo y ardió por mucho tiempo", agregó.

Pewos espera que el trabajo de sembrado de las perras permita a los bosques y praderas recuperar en unos cinco años el ecosistema existente antes de los incendios.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.