Medio Ambiente

Plástico será utilizado para producir bloques de concreto y otros materiales de construcción

Grupo Pedregal se encargará de comercializar estos productos a nivel nacional; Ecolones recibirá plástico que permita generar la materia prima para esta innovadora solución

(Video) ¿Cómo se reutiliza el plástico en la creación de materiales de construcción?
0 seconds of 100 hours, 9 minutes, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Sujeto transportaba 15 monos tití en una caja de plástico
00:53
00:00
100:09:14
100:09:14
 
(Video) ¿Cómo se reutiliza el plástico en la creación de materiales de construcción?

Las botellas, tapas, pajillas y empaques de plástico, así como estereofón, serán utilizados como materia prima para producir bloques de concreto y otros materiales para el sector de la construcción.

Así lo dio a conocer este martes la empresa Grupo Pedregal, el cual, junto a la compañía nacional Center for Regenerative Design and Collaboration (CRDC), desarrollaron la innovadora solución.

“Los plásticos transformados serán incorporados a los más de 4.2 millones de unidades al mes que la empresa produce, adicionalmente se estará introduciendo una nueva familia de productos, siendo el Ecoblock el primero de ellos”, señaló un comunicado de prensa.

De acuerdo con la información divulgada, un Ecoblock contiene el equivalente a 11 botellas de plástico de 600 ml. Además, la empresa Pedregal, podría procesar alrededor de 40 toneladas de plástico diarias en sus centros de producción para poder genera estos nuevos productos.

Grupo Pedregal garantizó la calidad de los Ecoblocks y aseguró que cuentan con “todos los estudios que respaldan el cumplimiento de la normativa nacional (código sísmico e INTE c90:2017)”. La compañía anunció que se encargará directamente de la comercialización de estos productos, por medio de su red de distribución en todo el país.

“Con esta solución se espera reducir la contaminación que generan estos residuos no varolizables y transformarlos en un producto que genere valor, de esta forma fortaleciendo la economía circular, planteando así una solución sostenible a la problemática que existe no solo en Costa Rica, sino en el mundo entero”, expresó David Zamoral, director comercial de la empresa.

El proyecto también se desarrolla en alianza con el programa Ecolones, un sistema de incentivos que retorna a las personas “dinero virtual” por cada botella, lata o envase reciclado que entreguen a los centros de acopio autorizados; esta ganancia le permite al usuario obtener descuentos en productos, servicios y experiencias.

(Video) ¿Cuáles tipos de plásticos son residuos valorizables?
0 seconds of 105 hours, 15 minutes, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Por qué es tan importante la separación de residuos?
03:17
00:00
105:15:44
105:15:44
 
(Video) ¿Cuáles tipos de plásticos son residuos valorizables?

“Esto significa que todos aquellos plásticos que son de un solo uso, los que no podemos reciclar o reutilizar, en alguna de las cadenas de valor que ya existen, vamos a poder entregarlos al Grupo Pedregal y convertirlos en parte de materiales de construcción. Es una solución responsable y sostenible al tema de los plásticos hasta ahora no revalorizables”, indicó Karla Chaves, directora de Próxima Comunicación, firma fundadora del programa Ecolones.

“Esta solución es el resultado de unir esfuerzos entre dos industrias, la del plástico y la de la construcción, sin embargo, desde un inicio se ha buscado generar múltiples alianzas con los diferentes actores, las instituciones, municipalidades, empresas, organizaciones, centros de acopio y los hogares con el fin de generar el mayor alcance posible”, añadió Zamora.

En los seis meses desde su lanzamiento, Ecolones ha logrado recolectar cinco millones de residuos valorizables, por los cuales ha entregado 22 millones de ‘ecolones’ y conformado una red de 41.000 usuarios.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Politóloga y Periodista. Especializada en la cobertura legislativa y de las instituciones del Poder Ejecutivo.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.