Medio Ambiente

Reportera de 'La Nación' gana premio latinoamericano de periodismo de innovación agropecuaria

Reportaje sobre huertos de algas marinas recibió el galardón del certamen Innovación y Calidad en Periodismo Red CALC/ALLTECH 2017

EscucharEscuchar
Michelle Soto Méndez labora para Grupo Nación desde 2007 y para la sección Aldea Global desde 2010. (Alonso Tenorio)

Un grupo de costarricenses investiga cómo crear huertos submarinos con algas y cómo estos pueden aportar a la nutrición del tico. Michelle Soto Méndez, periodista de La Nación, quiso contar esa historia y gracias a ella ganó el Premio Innovación y Calidad en Periodismo Red CALC/ALLTECH 2017.

Con el título "Huertos de algas marinas están listos para crecer y dar de comer a comunidades", el trabajo logró este galardón a nivel lationamericano. El reconocimiento es otorgado por la Red de Comunicadores Agropecuarios de Latinoamérica y El Caribe (CALC) y la compañía de salud y nutrición animal Alltech.

Soto comparte el reconocimiento con el periodista argentino Federico Aguer, quien escribió acerca de investigaciones en el metabolismo de una microalga.

"Recibimos más de 40 trabajos de unos 12 países, vimos calidad muy alta. Escogimos dos trabajos, sin orden de importancia, que visibilizan el poder de la ciencia y la tecnología en el campo. De esta forma visibilizamos un periodismo que habla sobre la innovación en el tema agropecuario, en donde se muestra el futuro, el hacia dónde vamos y las respuestas que van surgiendo", comentó Carlos Cursi, presidente de CALC.

Aporte. Soto ingresó a Grupo Nación en el 2007 y desde el 2010 es periodista de la Sección Aldea Global, donde se enfoca principalmente en temas de Ciencia y Medio Ambiente.

El trabajo ganador no solo aborda un tema de innovación científica y ambiental, si no que lo hace con un formato agradable, donde destaca una fotogalería y hasta una receta de cocina con algas.

La comunicadora indica que este premio es una oportunidad de visibilizar la calidad de ciencia que se hace en Costa Rica.

Este es el trabajo con el que Michelle Soto ganó el premio.

"Es mostrar cómo la ciencia en nuestro país se hace desde todos los campos y esto incluye el campo agropecuario. En este caso se enfoca en ver cómo este tipo de ciencia puede ayudar también en el ambiente y a la vida de las comunidades", expresó Soto.

"Toca el tema marino también, un tema al que a veces se le da la espalda, cuando no debería ser así, porque somos 11 veces más grandes en mar que en tierra", añadió.

El premio consiste en asistir a la Conferencia de Ideas de Alltech, que será en mayo próximo en Kentucky, Estados Unidos.

Este no es el primer premio que Soto obtiene. Su trabajo ha sido reconocido nacional e internacionalmente con galardones como Premio Bayer a la Innovación para el Desarrollo Sostenible, Premio Regional de Periodismo Agrícola y Rural y Premio a la excelencia otorgado por The Society for News Desing (SND), entre otros.

También se le otorgaron menciones honoríficas del Premio Nacional de Periodismo Henri Pittier Dormond en Ciencias Meteorológicas y Cambio Climático 2014 y Premio de Periodismo en Ciencia, Tecnología e Innovación otorgado por el Conicit.

Michelle también ha destacado como escritora. En el 2016, junto a Ernesto Carman, Luciano Capelli y Yazmín Ross, publicó el libro Grandes Espectáculos Naturales, editado por Ojalá Ediciones.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

Premio mayor del sorteo ordinario 4.861 es de ¢175 millones por emisión.
Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.